Tres años y casi 5 millones de euros para la transformación sostenible de Lanzarote
Es el horizonte que maneja la isla para ejecutar el "Plan de Sostenibilidad Turística de Lanzarote, la energía de la tierra"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NLQ4GLTOJNLDHMOEPSGYYY4LAY.jpg?auth=38a1917a1491d2ccc6505f40cd49a502c164b84a4379069b539b52085a5505c2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vista del Risco de Famara desde la playa de la localidad en el municipio de Teguise. / Cadena SER
![Vista del Risco de Famara desde la playa de la localidad en el municipio de Teguise.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NLQ4GLTOJNLDHMOEPSGYYY4LAY.jpg?auth=38a1917a1491d2ccc6505f40cd49a502c164b84a4379069b539b52085a5505c2)
Lanzarote cuenta a partir de este 2022 con un herramienta y un reto para relanzarse entre los mercados turísticos internacionales como un destino sostenible. Ello se enmarca en la reciente publicación en el Boletín Oficial de Canarias del Convenio entre la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Lanzarote para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística de Lanzarote, la energía de la tierra.
El consejero delegado de SPEL- Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, explica en SER Lanzarote que se trata del “documento que articula el acuerdo entre las tres administraciones, la central, la autonómica y local, para poner en marcha el plan de sostenibilidad turística de Lanzarote, que fue adjudicataria, por fortuna, de la convocatoria ordinaria de los planes de sostenibilidad turística que el gobierno central ha puesto en marcha en 2021. Es decir, a través de unos fondos de Europa que van a llegar a España la Administración central ha entendido que la sostenibilidad turística es un elemento central de recuperación y posicionamiento en todos los destinos turísticos de España”.
Respecto a la inversión que se proyectará, Fernández apunta que “el proyecto alcanza entre las tres administraciones alrededor de los 5 millones de euros y lo que se publicó fue el acuerdo que va a articular esa cooperación entre las tres administraciones para poner en marcha ese plan a lo largo de tres anualidades. Es un Plan muy ambicioso en el sentido de que va a tener a la sostenibilidad como la gran palanca de posicionar de nuevo al destino bajo unos valores que han sido fundamentales en la concepción de Lanzarote como destino turístico”.
Entrevista Héctor Fernández, consejero delegado SPEL- Turismo Lanzarote
16:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Son numerosas las acciones que se contemplan dentro del plan “centradas en diferentes bloques, desde el punto de vista energético, todas las acciones que consistan en reducir esa dependencia del exterior, a mejorar la eficiencia en términos de iluminación, accesibilidad, de economía circular, de kilómetro cero, todo eso va a conformar una gran aceleración para que se nos perciba como un destino sostenible, y que también el tursita cuando esté en la isla pueda percibir que el compromiso con la sostenibilidad por parte de Lanzarote es absoluto”.
En el presente mes de enero de 2022, explica el Consejero Delegado de la SPEL- Turismo Lanzarote, “ya se está constituyendo una gerencia para gestionar los fondos de las tres administraciones,. hace falta estructura y es en lo que se está trabajando ahora para ponerlo en marcha desde enero, las anualidades son 2022,2023 y 2024”.