La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Opinión
Opinión

Aprender a negociar

El comentario de Ana Castaño 'La Ventana de Asturias' (14/01/2022)

El comentario de Ana Castaño 'La Ventana de Asturias' (14/01/2022)

02:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

En el mes de pasado hemos asistido a la culminación de varios procesos de negociación. Ahí está el acuerdo sobre la reforma laboral o los presupuestarios de Avilés, Xixón o Asturies. Hoy no voy a valorarlos, ya se han dicho bastantes cosas sobre ellos y se seguirán diciendo, sino que quiero detenerme en el propio acto de negociar.

A pesar de la fragmentación del escenario político y, por tanto, de la imperiosa necesidad de tejer acuerdos, creo que, en general, falta cultura de negociación, de modo que en muchas ocasiones parece que las organizaciones están más cómodas en la trinchera que el pacto.

Y miren, hasta lo entiendo, cuando se finaliza una negociación y se alcanza un acuerdo, inevitablemente se habrá tenido que renunciar a una parte de lo que inicialmente se quería lograr. Así que puede resultar más fácil encerrarse en la torre, apelar a los fieles y señalar con el dedo acusatorio a los que han pactado. De ese manera siempre se mantendrá la pureza absoluta aunque, eso sí, a costa de la inanidad.

Sin mayorías consolidadas, es imprescindible que las organizaciones políticas evolucionen, maduren y tengan claro la necesidad de negociar para llegar a pactos o acuerdos, y se preparen para ello. Tal vez es esta una de sus grandes asignaturas pendientes. Se precisan personas capaces de argumentar y defender con firmeza sus posiciones pero con la flexibilidad necesaria para encontrar puntos de encuentro, con credibilidad y capacidad también para ganarse la confianza del oponente y que, por supuesto, cuenten siempre con el apoyo de la organización a la que representan.

Y alcanzado un acuerdo quizá también sería oportuno que no se cayera en la exageración: ni vencedores ni vencidos, ni héroes ni villanos. Un buen acuerdo es aquel en el que todos ganan o, mejor aún, en el que nadie pierde.

Y hablando de exageraciones no puedo evitar terminar comentando el caso de la Ministra de Trabajo y el acuerdo sobre la reforma laboral, unos la están subiendo a los altares (nunca mejor dicho después de su visita a Roma) por haber alcanzado un magnifico acuerdo, mientras otros la están tratando poco menos que de traidora....

Tranquilidad y mesura, por favor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00