El año 2021 se cierra en Zamora con una subida de 7 puntos en el precio del coste de la vida
Medio punto por encima del conjunto de España, tres décimas menos que en la Comunidad Autonóma de Castilla y León

Lineal de un supermercado / Pixabay

El Índice de Precios al Consumo, el IPC de diciembre, nos deja una subida del coste de la vida de 7 puntos en 2021. Es medio punto por encima de la media de España, aunque 3 décimas menos que la media de Castilla y León.
La subida de 1,1 puntos en la cesta de la compra del último mes del año, contribuyó a establecer esa fuerte subida de la inflación de 7 puntos en la provincia. En 2021, la inflación se disparó en los costes de la vivienda, especialmente la electricidad o el gas, con una subida de 29 puntos.
Aunque no es menor la subida de los carburantes y sus derivados en el transporte, que reflejan una subida de más de 11 puntos. Más de 4 puntos subió el precio de los alimentos, 3 puntos subieron los objetos del hogar, y casi 3 puntos la hostelería. Sólo hubo un epígrafe que acabó en deflación, es decir con un descenso de precios: las comunicaciones bajaron 2 décimas.