El comienzo de la desaceleración

La opinión de Inma Pardo (14/01/2022)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
A punto ya de terminar esta primera semana después de las vacaciones, con los niños ya en la escuela y la vuelta a la normalidad, seguimos como al principio de semana, con cifras de contagios récord en la Comunitat Valenciana. Superamos por primera vez los veinte mil casos positivos en una jornada, y se cierra ya así la semana con más contagios de toda la pandemia.
Pero buscando noticias positivas, qué alivien un poco la situación del día a día, sí que se han producido algunos avances: ya existe una página web para poder solicitar la baja laboral, y de forma simultánea el alta, a los siete días del contagio, algo demandando por los empresarios que ven plantillas a medio gas desde hace semanas. Ya se puede uno hacer el test de antígenos en la farmacia, que se encarga de comunicar el resultado a sanidad, algo que alivia también la presión en la atención primaria, hoy por hoy colapsada. Y la vacunación, que sigue su ritmo. Hoy hemos querido preguntar a los expertos para saber cuándo empezará el progresivo descenso de contagios, con esta variante Ómicron que sigue arrasando en la Comunitat Valenciana. Y hablan de un comienzo.

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...