Catalá: "Quedan 500 días para que se vaya del Ayuntamiento un gobierno que ha dejado de invertir 500 millones"
La portavoz del PP, María José Catalá, desvela una encuesta que daría la mayoría en el Ayuntamiento de València al bloque de derechas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2T7WNQUXSZKH3J4AL46BEHWKAY.jpg?auth=b90e60eab0249e66863a72fc43115db6c15025a535ca83932bfc6d0a6893c628&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
María José Catalá / PPCV
![María José Catalá](https://cadenaser.com/resizer/v2/2T7WNQUXSZKH3J4AL46BEHWKAY.jpg?auth=b90e60eab0249e66863a72fc43115db6c15025a535ca83932bfc6d0a6893c628)
Valencia
Quedan justo 500 días para las elecciones municipales de mayo de 2023 y el Partido Popular se declara ya abiertamente en campaña. Así lo ha anunciado esta mañana la portavoz del PP en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, que se muestra convencida de que será alcaldesa. Asegura que es lo que se extrae de las encuestas internas que manejan.
Encuestas que llevan realizando periódicamente desde hace año y media y que mostrarían un aumento de la confianza en el Partido Popular, que sería la fuerza más votada y sumaría 3 o 4 concejales más de los 8 que tienen ahora, y una victoria del bloque de derechas, con Vox, que pasaría de 2 a 4 concejales y Ciudadanos, que se mantendría con uno o dos.
En el bloque de izquierdas el PSPV mantendría su representación actual, Compromís bajaría un poco y Podemos se seguiría quedando fuera.
María José Catalá ha denunciado que desde 2015 el gobierno del Rialto, antes de la Nau, ha dejado de invertir 500 millones de euros que estaban presupuestados. Con ese dinero calcula que se habrían podido construir 25 colegios, 166 centros de salud, 50 polideportivos o 70 centros de mayores.
Por eso, porque la izquierda no sabe gestionar, y por las diferencias internas entre Compromís y PSPV (solo esta semana sobre las acequias de Benimaclet, el macro-hotel de Zaidia o el parque acuático), Catalá deduce que el gobierno local está roto y toca cambiarlo.
María José Catalá (PP): "Quedan 500 días para que deje el Ayuntamiento un gobierno que ha dejado de invertir 500 millones"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Catalá denuncia también que las diferencias en el gobierno han provocado que se pierdan inversiones. Y pone un ejemplo, la Copa América de vela, que pueda acabar en Málaga por la ineptitud, dice, de Compromís y PSOE, que no han trabajado por traerla.
![María José Catalá](https://cadenaser.com/resizer/v2/OSLPGDP2MJP77NNH44OCYSD4HU.jpg?auth=fba119cbddbd8e6452166d3c7ac8476b33eda41bfc7c07747cc60f3e4452d19f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
María José Catalá / PPCV
![María José Catalá](https://cadenaser.com/resizer/v2/OSLPGDP2MJP77NNH44OCYSD4HU.jpg?auth=fba119cbddbd8e6452166d3c7ac8476b33eda41bfc7c07747cc60f3e4452d19f)
María José Catalá / PPCV
Oltra debe dar documentación y decir "la verdad" sobre menores
La secretaria general del PP, María José Catalá, confía en que el próximo martes la vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, presente en la Diputación Permanente de Les Corts toda la documentación que acredite qué ha hecho su departamento para proteger a las menores tuteladas que podrían haber sido víctimas de abusos sexuales.
Y es que, según dice, la palabra de Otra ya no vale nada, porque ha ofrecido hasta tres versiones sobre la polémica. La síndica del PP confía en que asuma su responsabilidad política y se da por satisfecha de que al menos la Generalitat haya asumido finalmente las recomendaciones realizadas por el Síndic de Greuges.
María José Catalá (PP): "Oltra debe dar documentación y decir la verdad sobre los abusos sexuales a menores tutelados"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER