Actualidad
Ayuntamiento Valencia

Urbanismo proyecta una nueva plaza peatonal en la calle Doctor Vila Barberá de València

El proyecto generará una nueva plaza de más de 1.200 metros cuadrados con arbolado y mobiliario urbano en el barrio de Arrancapins

Urbanismo proyecta una nueva plaza peatonal en la calle Doctor Vila Barberá de València / Ajuntament de València

Urbanismo proyecta una nueva plaza peatonal en la calle Doctor Vila Barberá de València

Valencia

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de València ha aprobado el proyecto de peatonalización de un tramo de la calle Doctor Vila Barberà, entre las calles Bailén y Doctor Gil y Morte, para generar una nueva plaza de más de 1.200 metros cuadrados con arbolado y mobiliario urbano en el barrio de Arrancapins. La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha destacado que "este nuevo proyecto permite dotar de un espacio de encuentro para el barrio que mejorará la accesibilidad, la movilidad peatonal y la calidad ambiental para todos los residentes de la zona". La peatonalización de este espacio se enmarca dentro del plan "València, ciudad de plazas" que desarrolla la Concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana "para generar espacios peatonales que favorezcan la convivencia en todos los barrios de la ciudad".

Sandra Gómez: "Hemos aprobado el proyecto de recuperación del espacio público y peatonalización del tramo de la calle del doctor Vila Barberá"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gómez ha explicado que la actuación prevista contempla la creación de una plataforma peatonal única entre las dos fachadas, eliminando los bordillos y escalones existentes. El proyecto redefine todo el espacio de la calle como peatonal y el paso de vehículos quedará, por tanto, restringido exclusivamente para el acceso a los dos vados existentes y a los vehículos de emergencia. El presupuesto estimado de esta nueva peatonalización alcanza los 153.000 euros con un plazo de ejecución de tres meses. No obstante, el coste definitivo se establecerá una vez que se liciten y adjudiquen las obras a lo largo de este año.

Urbanismo proyecta una nueva plaza peatonal en la calle Doctor Vila Barberá de València

Urbanismo proyecta una nueva plaza peatonal en la calle Doctor Vila Barberá de València / Ajuntament de València

Urbanismo proyecta una nueva plaza peatonal en la calle Doctor Vila Barberá de València

Urbanismo proyecta una nueva plaza peatonal en la calle Doctor Vila Barberá de València / Ajuntament de València

El proyecto establece la repavimentación de toda la superficie del ámbito, adecuando las trapas de instalaciones existentes y las previstas así como la mejora de las instalaciones y las condiciones de accesibilidad. En todo el ámbito de la nueva plaza peatonal se ampliarán los alcorques existentes, con dimensiones de 1,20 metros por 2,10 metros que se delimitarán con bordillos jardineros enrasados para mejorar las condiciones del arbolado y facilitar su desarrollo. "Con intervenciones como estas avanzamos hacia el objetivo de conseguir espacios más seguros, accesibles y saludables en todos los barrios de nuestra ciudad", ha manifestado la vicealcaldesa.

Pavimento especial para Fallas

En el encuentro de la calle Doctor Gil y Morte, además, se genera una nueva plaza con arbolado y nuevo mobiliario urbano en la que se empleará un pavimento de adoquín de hormigón, más resistente que el resto, para evitar posibles daños por la 'cremà' de la falla que se planta en este espacio.

Urbanismo proyecta una nueva plaza peatonal en la calle Doctor Vila Barberá de València

Urbanismo proyecta una nueva plaza peatonal en la calle Doctor Vila Barberá de València / Ajuntament de València

Urbanismo proyecta una nueva plaza peatonal en la calle Doctor Vila Barberá de València

Urbanismo proyecta una nueva plaza peatonal en la calle Doctor Vila Barberá de València / Ajuntament de València

Sandra Gómez ha incidido en que se han tenido en cuenta para este proyecto criterios de accesibilidad en la elección de materiales, disposición de mobiliario, la definición de circulaciones así como en la supresión de obstáculos y desniveles. Todos los elementos de pavimento se proyectan enrasados, de manera que no haya diferencias de cotas entre las distintas zonas. Esta intervención dota de un nuevo espacio de encuentro para los vecinos del barrio de Arrancapins y para los usuarios de la estación de metro que acceden desde este vial a las instalaciones ferroviarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00