Sociedad | Actualidad

La supuesta desaceleración del covid puede desvirtuarse porque se hacen menos pruebas covid, sobre todo PCR

El epidemiólogo de Fisabio Salvador Peiró se muestra escéptico sobre la cuarta dosis de la vacuna

Sanitaria realiza una prueba covid a un usuario / Getty Images

Sanitaria realiza una prueba covid a un usuario

Valencia

El epidemiólogo e investigador de Fisabio, Salvador Peiró cree que nos podemos encontrar en el comienzo de la desaceleración del crecimiento de esta sexta ola de covid, aunque afirma que al haber descendido el número de pruebas que se hacen, sobre todo PCRs, puede llevar a confusión y no haya menos contagios, sino menos notificaciones. Además, Peiró, que asesora a la Generalitat en materia Covid, se muestra algo escéptico respecto a que se insista mucho en más dosis de vacunas para toda la población.

Salvador Peiró espera que, realmente, nos encontremos en el principio de la desaceleración, incluso en la Comunitat Valenciana, donde siguen creciendo diariamente los contagios. Y cree que es así porque en comunidades como Navarra, que siempre va algo adelantada en la curva, está ya registrando una desaceleración de los casos. No obstante, se muestra muy prudente porque al haber cambiado los criterios de cuarentena y notificación, han disminuido considerablemente el número de pruebas realizadas, sobre todo PCRs. Y, por tanto, no se esté produciendo menos contagios, sino menos detecciones:

El epidemiólogo Salvador Peiró habla de la confusión que puede provocar que se hagn menos pruebas covid

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por otra parte, Salvador Peiró se muestra algo escéptico respecto a las nuevas dosis aprobadas por el Gobierno de España. Y es que Peiró afirma que lo que se denominaba "pauta completa", es decir las dos primeras dosis, se demostró buena para inmunizar frente a la gravedad. La tercera dosis ha sido buena sobre todo para los sectores vulnerables, como mayores de 60 años. No lo ve tan necesario para tramos de edad más jóvenes, aunque no lo desaprueba. Pero, ante la cuarta dosis, aprobada, de momento, solo para inmunodeprimidos, cree que no hay investigación suficiente y además afirma que el sistema inmunitario del cuerpo humano no debe especializarse tanto:

El epidemiólogo Salvador Peiró apunta que todavía no hay bastantes estudios que avalen la cuarta dosis de la vacuna covid

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Salvador Peiró cree que el Ministerio de Sanidad no está explicando suficientemente los motivos que justifican las medidas y los cambios que se están adoptando, como los criterios para cuarentenas de los niños, o las nuevas dosis en la vacunación. Cree que el Ministerio está fallando en su sistema de comunicación:

El epidemiólogo Salvador Peiró apunta que todavía no hay bastantes estudios que avalen la cuarta dosis de la vacuna covid

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00