El domingo, bendición de los animales por San Antonio Abad, en vivo y streaming
La festividad se celebra con la nueva ley en vigor, que deja de considerar a los animales 'bienes inmuebles o cosas'

Entrevista a Rafael Garrote y Amparo Requena
16:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La Hermandad de San Antonio Abad sigue con el calendario festivo para este 2022 con el compromiso de ofrecer unas fiestas al santo patrón de los animales bajo el lema “Tornem al carrer”, tras la bendición y desfile “virtual” del año anterior a consecuencia de la pandemia y que la Hermandad trabajó con entusiasmo y ahínco para no dejar un año en blanco convirtiéndose en un gran éxito de participación en imágenes de animales para su bendición.
Como colofón festivo, este próximo domingo 16 de enero se celebrará la Festividad de San Antonio Abad en ls calle de Sagunto de València, en el formato tradicional, aunque con las medidas sanitarias de obligado cumplimiento para todos los participantes con sus animales.
Festividad domingo 16
10:00 h Misa Mayor en honor al patrón san Antonio Abad.
Presidida por el Emmo. y Rvdmo. arzobispo de València, don Antonio, cardenal Cañizares. Concelebrará con el párroco y consiliario de la Hermandad Rvdo. don Santiago Muñoz, SDB y demás sacerdotes de la comunidad de los salesianos de la Obra Salesiana.
En la ceremonia se bendecirán los panecillos que posteriormente se darán a los animales que participantes a la fiesta.
11:15 h Bendición y desfile de animales con la orden siguiente:
* Suelta de palomas por parte de la Fallera Mayor de València 2022.
* Público con animales domésticos.
* Unidad de Caballería de la Policía Local de València montada con uniforme de gala.
* Solemne entrada de Fallera Mayor de València, Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas y la Regina dels Jocs Florals de Lo Rat Penat, en carruajes de gala escoltadas por delante por la Policía Local con uniforme de gala.
* Grupo de tabal y dolçaina.
* Unidades caninas de la Guardia Civil, Policía Local de València, Unidad Canina de Rescate de Bomberos del Ayuntamiento de València, Unidad Militar de Emergencias, Unidad Canina de la Policía Local de Paterna y Unidad Canina de la Comandancia Naval de Valencia
* Carros de tiro de cultivo.
* Enganches de lujo y carruajes.
* Hípicas y picadores.
* Amazonas y jinetes.
* Público con animales domésticos.
La Germandat de sant Antoni Abat ruega a todos los asistentes, respeten las ordenes establecidas, a fin del buen desarrollo de la fiesta. Por motivos de seguridad el público con animales domésticos desfilará al principio. El público con animales domésticos que llegue tarde tendrá que esperar al final de los desfiles para acceder a la bendición.
El presidente de la Hermandad Rafael Garrote agradece las muestras de apoyo recibidos y pone en valor el gran cariño y devoción que se siente por san Antonio Abad en nuestra ciudad y localidades de nuestra Comunitat Valenciana que han visto con entusiasmo el que podamos ofrecer esta fiesta para todos ellos y sus animales con la cautela y mesura que estamos viviendo a consecuencia de la variante “ómicron” del coronavirus SARS-CoV-2.
La nueva Ley
También hablamos con Amapro Requena, vicepresidenta de la Sección de Derecho Animal en el Colegio de Abogados de València y presidenta de Modepran, sobre la nueva normativa por la que los animales dejan de considerarse “bienes inmuebles o cosas” para reconocer su naturaleza de ‘seres vivientes’. La aplicación de esta ley supone que los animales domésticos no podrán ser embargados, hipotecados o separados de sus dueños en caso de falta de acuerdo en separaciones o divorcios.
La norma contempla divorcios o separaciones en las que, tras la ruptura, ambos miembros de la expareja deseen seguir haciéndose cargo de la mascota. A partir de ahora, de no llegar a un acuerdo previo, se garantizará la protección del animal frente al sufrimiento que pudiera suponer alejarlo de su hogar y de la vida que llevaba hasta el momento.
La ley establece los criterios a los que deben atenerse los jueces al tomar la decisión de a quién entregar al animal, teniendo en cuenta el interés de los miembros de la familia y el bienestar de la mascota.