La CHG hace un llamamiento al consumo responsable de agua
Se ha resgistrado un 30% menos de la media histórica de lluvia acumulada en la cuenca del Guadalquivir

undefinedCadena SER
Sevilla
Las precipitaciones acumuladas a lo largo del presente año hidrológico se encuentran un 30% por debajo de la media establecida en los últimos 25 años, según se desprende del Informe Pluviométrico que mensualmente elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
El organismo del Gobierno de España señala en un comunicado que desde que se inició el presente año hidrológico (1 de octubre de 2021) hasta el 31 de diciembre se han recogido 171 litros por metro cuadrado de media en los embalses de la cuenca, mientras que la media correspondiente a igual período de los últimos 25 años se sitúa en 246 litros por metro cuadrado.
Si atendemos a la distribución de la pluviometría acumulada por provincias, se observa que en todas ellas la lluvia acumulada se sitúa por debajo de la media de los 25 años anteriores.
Los valores máximo y mínimo se han localizado respectivamente en los embalses de las provincias de Sevilla con 219 litros por metro cuadrado y Granada con 96 litros por metro cuadrado.
Con respecto a la pluviometría mensual, durante diciembre se han registrado 88 litros por metro cuadrado de media, un valor muy similar a la media histórica para el mismo mes que se sitúa en 93 litros por metro cuadrado.
No obstante, estas precipitaciones no han supuesto una mejora considerable en las reservas, por lo que la Comisión Permanente mantiene la misma hoja de ruta frente a la sequía extraordinaria declarada en la cuenca del Guadalquivir.