Sociedad | Actualidad
Manifestaciones

Más de 400 manifestaciones y concentraciones, en Jaén, durante 2021

La Subdelegación del Gobierno en Jaén tramitó, concretamente, 408 manifestaciones y reuniones a lo largo del pasado año lo que supone un descenso con respecto al año 2019

La mayoría de las concentraciones y manifestaciones producidas en la provincia de Jaén han estado relacionadas con el ámbito laboral / Radio Jaén

La mayoría de las concentraciones y manifestaciones producidas en la provincia de Jaén han estado relacionadas con el ámbito laboral

Jaén

Más de 400 manifestaciones y concentraciones se produjeron en 2021. La Subdelegación del Gobierno en Jaén tramitó, concretamente, 408 manifestaciones y reuniones a lo largo del pasado año lo que supone un descenso con respecto al año 2019. Evidentemente, esto es debido a las limitaciones establecidas por las autoridades sanitarias como consecuencia de la pandemia. “Dichas restricciones han supuesto que el área de Derechos Ciudadanos de la Subdelegación haya tenido que revisar al detalle cada comunicación para garantizar el equilibrio entre la salvaguarda de los derechos fundamentales y la contención de la pandemia", según indica la subdelegada Catalina Madueño.

Datos que se pueden consultar en el informe emitido por el área de Derechos Ciudadanos sobre el funcionamiento de los servicios de la Administración General del Estado. De estas 408 manifestaciones y concentraciones, 186 se llevaron a cabo por parte de asociaciones ciudadanas. En segundo puesto están los sindicatos, con 97. Una buena cantidad de estas concentraciones o manifestaciones se realizaron con el objetivo de reclamar en el ámbito laboral, ya que fueron 63.

Recuerdan fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Jaén que la celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deben ser comunicadas por escrito con una antelación de diez días naturales, como mínimo y 30 como máximo. Aunque eso sí, cuando existen causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia pueden, incluso, solicitarse con un día de antelación. El derecho de reunión pacífica y sin armas viene reconocido en el artículo 21 de la Constitución y se ejerce conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Derecho de Reunión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00