Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Política | Actualidad
Ayuntamiento Alicante

Guías turísticos advierten de que el contrato de gestión de Santa Barbará podría incumplir la ley valenciana

La Asociación de Guías Turísticos Oficiales de la Comunidad Valenciana abandona la fortaleza porque la nueva empresa responsable de su dinamización prestará el servicio, pero no se le obliga a que sean guías oficiales sino simplemente licenciados

Imagen de archivo del Castillo de Santa Bárbara / Getty Images

Imagen de archivo del Castillo de Santa Bárbara

Alicante

Una de las principales novedades que llevará el Ayuntamiento de Alicante a FITUR la próxima semana será la dinamización del Castillo de Santa Bárbara, según destacaba ayer el propio patronato municipal de Turismo en un comunicado. De hecho, será en Madrid donde se darán a conocer las actividades que se incluirán en este plan de dinamización de la fortaleza.

Este plan, que desarrollará una empresa privada a través de un contrato con un coste anual de 800.000 euros a las arcas municipales, recoge, entre otras medidas, visitas guiadas a la fortaleza. Algo que aparca la labor que venían desarrollando desde la Asociación de Guías Turísticos Oficiales de la Comunidad desde 2017, sin coste alguno para el Ayuntamiento. Hoy de hecho, han tenido que abandonar las dependencias que les habían cedido en el castillo, una pequeña oficina para poder dejar sus cosas.

Los guías muestran su decepción con el Consistorio por la falta de apoyo todos estos años. Una falta de apoyo que se convirtió en desprecio hacia su labor, aseguran, sobre todo desde que la gestión de la fortaleza pasó de Cultura a Turismo. De hecho, su presidente, Iván Llorca advierte de que se incumplirá la legislación autonómica si, tal y como se recoge en el pliego de condiciones, no se exigen guías oficiales sino simplemente licenciados.

Iván Llorca, presidente de la Asociación de Guías Turísticos Oficiales de la Comunidad Valenciana: "Es una vergüenza que incumplan la ley y no exijan guías oficiales para el castillo de Santa Bárbara"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Candidatura Patrimonio UNESCO

Por otra parte, el Ayuntamiento de Alicante ha reiniciado los trámites para conseguir que el Castillo de Santa Bárbara sea Patrimonio de la Humanidad. Formará parte de una candidatura conjunta con las Torres de la Huerta, las fortificaciones de la isla de Tabarca y el pantano de Tibi. La subcomisión para armar esta candidatura se ha constituido este viernes y se han acordado los miembros de la misma.

Estará formada por representantes de todos los grupos municipales y de entidades del ámbito cultural, como Alicante Vivo o Salvem el Patrimoni, además de siete expertos, incluyendo a técnicos del Ayuntamiento de Alicante, de la Conselleria de Cultura, del MARQ y de la Universidad de Alicante.

La candidatura se marca un plazo de una década para resolverse y ha de comenzar con un documento de definición de la propuesta que ha de ser remitido a la Generalitat para su aceptación. Pero antes se debe contar con planes específicos para el propio Castillo de Santa Bárbara, así como para la isla de Tabarca y las torres de la huerta.

Sin embargo, recuerda el portavoz de Unidas Podemos, ninguno de ellos está todavía avanzado. Por ello, Xavi López, avisa de que estarán vigilantes, sobre todo en lo que se refiere al plan específico del castillo.

Mientras, desde Compromís, Natxo Bellido celebra que se vuelva a hablar de esta candidatura después de más de dos años olvidada. Y plantea la necesidad de coordinar esfuerzos entre las distintas concejalías, pero también con el resto de municipios de nuestro entorno con los que compartimos este patrimonio.

Xavi López (UP) y Natxo Bellido (Compromís), acerca de la Comisión de la Candidatura del Castillo de Santa Bárbara a Patrimonio de la Humanidad

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00