Castilla-La Mancha exprimirá todo su potencial turístico en Fitur 2022
El Gobierno regional ha presentado el estand con el que acudirá a esta cita y en la que promocionará su enoturismo y gastronomía, además de su patrimonio y atractivos para la observación astronómica

Patricia Franco: "Hemos querido fusionar enoturismo y gastronomía coma base de nuestra oferta turística en FITUR"
04:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Castilla-La Mancha participará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se desarrollará entre los días 19 y 23 de enero en Madrid mostrando como ejes fundamentales el potencial enoturístico y gastronómico de la región y su capacidad para atraer turismo.
Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación del estand que ha tenido lugar hoy en la Bodega ‘Arrayán’, en el municipio toledano de Santa Cruz del Retamar y que servirá para desplegar la nueva estrategia turística de la región.
El stand de Castilla-La Mancha tiene una superficie de 1.546 metros cuadrados: una planta baja de 1.300 metros cuadrados con espacios diferenciados por atractivos y provincias; y una planta superior de 246 metros reservada para celebrar reuniones de negocio.
“El diseño del estand incluye una gran lona verde como cubierta que evoca las pámpanas en la vid, porque queremos que el visitante tenga al llegar al estand la misma sensación que percibe cuando visita nuestra tierra, con todo su potencial enoturístico”, ha indicado la consejera.
Vino, patrimonio y astronomía
La planta baja tendrá espacios específicos para la promoción de la gastronomía y el enoturismo y un espacio dedicado a las cuatro Rutas del Vino certificadas en la región (Valdepeñas, La Mancha, Manchuela y Jumilla) y a la de Méntrida, que se incorporará próximamente.
También habrá un área dedicada al patrimonio de la UNESCO en la región, como Cuenca y Toledo, el Parque Minero de Almadén, la cerámica de Talavera y El Puente del Arzobispo; las Tamboradas de Tobarra, Hellín y Agramón; y al arte rupestre el Arco del Mediterráneo.
“Además, como estamos impulsando la candidatura como Patrimonio Mundial del paisaje dulce y salado de Sigüenza y Atienza, también habrá un espacio promocional del mismo, mostrando el compromiso del Gobierno con esta candidatura”, ha indicado Patricia Franco.
Una de las novedades será la inclusión de un espacio destinado de manera íntegra al turismo astronómico de la región, que está avanzando en la consecución de certificaciones ‘Starlight’ como destino preferente para la observación astronómica, aprovechando las excelentes condiciones de los cielos que ya gozan de este sello.
El estand volverá a ser punto de encuentro diario de 'showcookings' y degustaciones de tapas tradicionales de cada una de las provincias, además de demostraciones culinarias dulces y catas de vino; y exhibiciones de coctelería a cargo de los 'barmans' más reputados de la región.
Un día, una provincia
Todo, ha subrayado la consejera, en un espacio que apuesta de nuevo por la accesibilidad y la sostenibilidad incluso en los uniformes de los azafatos y azafatas, que están diseñados por Ecoalf y el artesano Eustaquio Rosa, con materiales reciclados y de elaboración artesanal.
La consejera ha agradecido a las asociaciones Down Toledo y Down Talavera su colaboración para garantizar la atención en el espacio de la región en FITUR, en un acto de presentación al que también han asistido algunos de los presidentes y vicepresidentes de las diputaciones provinciales y alcaldes de la comarca.
“Hemos sido capaces de crecernos ante momentos difíciles y dolorosos y es el momento de decir alto y fuerte que somos un destino referencial de turismo de interior, con un patrimonio increíble y capaces de seguir sacando todo el potencial que tiene nuestra tierra”, ha remarcado la consejera.
Los días dedicados a las provincias se abrirán el 19 de enero con Ciudad Real, seguido de Guadalajara el día 20, Cuenca el 21, Albacete el 22 y Toledo el 23, provincia ésta última que estrenará la Declaración de Interés Turístico Regional de ‘Los Moraches de San Sebastián’, fiesta popular de Malpica de Tajo.