Almeida estudiará los fondos europeos para unirse a la denuncia
El alcalde de la capital ve razonable que se denuncie la "arbitrariedad" en la distribución
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7QRIPRHIUVKHNAW4O7M5YXZI4M.jpg?auth=3bfd59e0e5701a0d964af0ebd0f49024be08ba61450bf01a147f05c6c3c0155a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. / Isabel Infantes (EUROPA PRESS)
![El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7QRIPRHIUVKHNAW4O7M5YXZI4M.jpg?auth=3bfd59e0e5701a0d964af0ebd0f49024be08ba61450bf01a147f05c6c3c0155a)
Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha anunciado este jueves que el Consistorio también estudia la posibilidad de presentar un recurso contra el reparto a las comunidades autónomas de los fondos covid-19 de la Unión Europea y ve razonable que se denuncie la “arbitrariedad” en su distribución.
Así lo ha asegurado durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno en Cibeles, en la que ha sido preguntado si se plantea presentar un recurso, como ya ha hecho la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
Más información
Almeida ha asegurado que “coincide con la opinión” de la Comunidad de Madrid porque “no hay un criterio de distribución que se haya comunicado a las administraciones”.
“Vemos discrecionalidad y arbitrariedad. Insisto en que creo que esos fondos son una muy buena noticia e importantes pero también es importante que se estableciera un carácter justo y transparente”, ha señalado el primer edil de la capital.
Almeida ha insistido en que “no cree” que “ni una sola administración tenga claro cuáles han sido estos criterios salvo, quizás, el Gobierno de Pedro Sánchez”.
“Es razonable que se denuncie la arbitrariedad de la distribución. También lo vamos a estudiar y, si vemos que se está produciendo una irregularidad, ejerceremos las acciones que correspondan”, ha apostillado el alcalde madrileño.