"Es el momento de dialogar con el Ayuntamiento, nuestros socios lo merecen"
Óscar Garvín adelanta un encuentro el viernes con el Ayuntamiento, cree que que "insostenible e injusto" que tengan que pagar por utilizar las instalaciones municipales y defiende que si se producen salidas "serán con criterios deportivos"
Jerez de la Frontera
Gestar Sport lleva mes y medio en el Xerez CD y ya ha tenido tiempo de analizar la situación de la entidad y dar los primeros pasos para crear "una estructura profesional que permita dar estabilidad", asegura Óscar Garvín en la Cadena SER.
El empresario ha anunciado una primera reunión con el Ayuntamiento este viernes en la que pretende explicar la "injusticia" de pagar por utilizar las instalaciones municipales y "el agravio comparativo con otros clubes de la ciudad".
Este tema le preocupa "muhísimo", sabe que fue "un compromiso electoral", pero explica que "tengo mucha información, una ordenanza que era una huida hacia adelante de errores que se pudieron cometer, pero no es lícito que otras entidades deportivas... y al Xerez hoy en día le esté costando una partida presupuestaria grandísima y que nos somete a muchos esfuerzos. Cuando llegamos se hablaba de pagos pero, vamos a pensar por qué el Xerez a veces no puede. Pues porque no estamos en igualdad".
Garvín cree que es el momento de dialogar, "soy de los dirigentes que piensa que la falta de acuerdos entre dos mandatarios siempre es el fracaso de los dos. Hay que sentarse, ver las cosas, llegar a acuerdos, intentar dar ese paso adelante porque creo que la masa social que representamos lo merece, la historia y la ciudad también lo merece".
En lo deportivo, Ramón Verdú, director deportivo de la entidad, aseguraba el miércoles en SER Deportivos que podrían salir jugadores más con criterios económicos que deportivos para sostener y reducir el gasto mensual de la plantilla, pero él lo niega: "No voy a desdecirle, pero ¿estamos en igualdad de derechos? Es que si el Xerez tiene hipotecas que debe pagar y no se le da esa igualdad a lo mejor no es culpa del Xerez. Nosotros trabajamos en la estabilidad del Xerez, queremos que desaparezca del tablero la economía. Yo fundé Proliga, de ahí viene el cobro de Impulso 23, la figura de la Copa del Rey y hoy en día el Xerez no cobra Impulso 23. Queremos tranquilidad, que se hable de fútbol y que no estemos siempre hablando de pagos. Yo no creo que lo económico vaya a estar por encima de lo deportivo, somos un club de fútbol y nuestro objetivo es subir a Segunda RFEF, pero lógicamente tiene que haber un criterio de balanza de aquello que podamos cumplir".
Fefiende por último que "el 60% de los clubes de España tienen mayores retrasos de los que pueda tener el Xerez. Se está cumpliendo, se han llegado a acuerdos y vamos de la mano. Pediría remar todos en el mismo sentido, si constantemente estamos hablando estamos creando un problema. Vamos a hablar de lo deportivo, vamos a trabajar y a darnos un tiempo todos. El Xerez no va a volver a arrastrar deudas y vamos a cumplir con todos los compromisos acordados aunque hemos llegado con un presupuesto ya iniciado. Clubes no muy lejanos a nosotros han tenido problemas económicos y no escucho hablar constantemente de ello. En un momento de pandemia, las entidades deportivas tienen problemas, pero el Xerez va a ser un club serio que cumpla los compromisos acordados. La estabilidad del Xerez es necesaria para su crecimiento. Pero pedimos tiempo, se están cumpliendo los acuerdos y se está trabajando con seriedad".