Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Ciencia y tecnología | Actualidad
Día Mundial de la Lucha contra la Depresión

Enrique Pérez: "Hay relación directa entre la pandemia y el aumento de cuadros depresivos"

En Hoy por Hoy Alicante, el jefe de Psiquiatría del Hospital General de Alicante, ha destacado que se trabaja junto con Atención Primaria para tratar de garantizar el diagnóstico precoz ante el incremento también de intentos de suicidio

Enrique Pérez, jefe de Psiquiatría del Hospital General de Alicante Dr. Balmis, en Hoy por Hoy Alicante

Enrique Pérez, jefe de Psiquiatría del Hospital General de Alicante Dr. Balmis, en Hoy por Hoy Alicante

12:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Los hospitales de Alicante y la Atención Primaria están potenciando dos protocolos de actuación para prevenir suicidios y atender la salud mental de los pacientes ante el incremento de cuadros depresivos que ha traído consigo la pandemia.

El jefe de Psiquiatría del Hospital General de Alicante, Enrique Pérez, ha recordado en Hoy por Hoy Alicante, que una de cada cuatro personas sufrirá depresión a lo largo de su vida. El 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión.

El doctor alerta además de que se han triplicado los intentos de suicidios en estos tiempos pandémicos y que los adolescentes son un colectivo que está acusando especialmente sus estragos. Los especialistas están viendo casos de 13, 14 ó 15 años que antes de la pandemia eran "poco frecuentes".

Más información

Como la Atención Primaria es el primer eslabón de la cadena y está saturada, han establecido dos protocolos: El Código Suicidio, que ya existía y que ahora se potencia. Este se activa desde los ambulatorios "cuando facultativos o personal enfermero tienen una alerta por mínima que sea para que paciente entre en la agenda de salud mental y pueda ser atendido en menos de 72 hora" por un psiquiatra. El segundo protocolo es la creación de espacios terapéuticos grupales en los centros de salud para asistir cuadros menos graves.

"Epidemia del siglo XXI"

El doctor ha recordado que la depresión superará a las enfermedades cardiovasculares, las de mayor prevalencia en la actualidad, de aquí al año 2030, algo de lo que ya ha alertado la Organización Mundial de la Salud (OMS), recuerda y lamenta que "aún sabiéndolo, y con una pandemia encima desde hace ya dos años, no hemos sido capaces de preparar a nuestro sistema sanitario. Mantiene que el coronavirus ha hecho esta realidad "más evidente, no nos podemos dar por sorprendidos". A nuestro sistema sanitario esta situación le ha pillado "con el pie cambiado y en malas condiciones", valora.

¿Depresión o tristeza?

En el Día de la Lucha contra la Depresión, Enrique Pérez ha hecho hincapié en la importancia de diferenciar entre un "normal proceso de tristeza" por el que las  personas pasan más de una vez en su vida, de una depresión que necesita atención médica especializada.  Hay que evitar, a su juicio, derivaciones inadecuadas a los servicios de salud mental para "no sobrecargar al sistema innecesariamente y no hacer sujetos dependientes, no creo que eso sea bueno", matiza.

Todos los temas que hemos hablado con el doctor Enrique Pérez a lo largo de la entrevista, puedes escucharlos pinchando en la imagen

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00