Reyes Barrero, enfermera navarra: "Hemos dejado de tener vida propia"
Las sanitarias piden aplazar la OPE de Enfermería porque profesionales están dejando de trabajar para poder estudiar
El protocolo de vuelta al trabajo cambia, ya no se les hará PCR tras siete días de confinamiento, se les realizará un test de antígenos

SATSE (EUROPA PRESS)

Pamplona
Cambia el protocolo para la vuelta al trabajo de las enfermeras, tras dar positivo en Covid-19. "Hasta ahora cuando un profesional daba positivo, después de los siete días de baja te hacían una segunda PCR, si el ciclado era menor de ct 30 no podías volver a trabajar. Ahora a los siete días hacen un antígenos", ha explicado la enfermera, Reyes Barrero, en la SER. Este cambio se realiza con el objetivo de cubrir las plazas "cuanto antes".
La falta de personal es el principal problema que actualmente se vive en el sector sanitario. Las enfermeras navarras aseguran que esta ausencia de personal, provocado a grandes rasgos por la OPE de enfermería, ha hecho que las enfermeras y los enfermeros que continúan trabajando tengan que doblar turnos o trabajar hasta 14 horas diarias.
Hay otro problema en las plantas de los hospitales, donde ya no hay tanto control, no hay pasillos libres de COVID-19. "Si cada vez que sales de una habitación, te tienes que quitar toda la ropa para no contagiar a otro paciente, al final no acabas el turno", ha comentado la enfermera.
Una situación insostenible en los centros sanitarios y en los hospitales, para los profesionales sanitarios, quienes en muchas ocasiones son los que sufren la fatiga pandémica de los pacientes y de sus familiares. "Me gustaría pedir a la sociedad que se pongan en la piel de los sanitarios, nosotros no es que estemos cansados, es que hemos dejado de tener vida propia".
Una solución, dicen desde el sector, sería aplazar la OPE de enfermería ya que muchos profesionales están dejando sus puestos para estudiar provocando esa falta de personal.