Sociedad | Actualidad
Cabildo Lanzarote

CC-PNC denuncia un nuevo cambio de fecha del primer pleno tras el pacto PSOE-Podemos

Los nacionalistas afirman que Juan Manuel Sosa no asume nuevas áreas porque la ley prohíbe que los tránsfugas obtengan nuevos cargos

Consejeros del Grupo Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote durante el pleno del pasado 23 de diciembre. / Cadena SER

Consejeros del Grupo Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote durante el pleno del pasado 23 de diciembre.

Arrecife

Ell Grupo Nacionalista (CC-PNC) afirma que el nuevo año ha comenzado en el Cabildo de Lanzarote exactamente igual que terminó 2021, "es decir, con un desprecio absoluto por parte de la presidenta, M.ª Dolores Corujo, hacia su principal responsabilidad". Añaden que siguen esperando semana tras semana y mes tras mes a que la dirigente socialista decida "qué día es el que mejor le viene" para poder celebrar las sesiones plenarias.

“A lo largo de los últimos cinco meses de 2021 tan solo celebró un pleno ordinario, el 5 de noviembre, y ni siquiera coincidió con el último viernes del mes tal y como está establecido en el reglamento”, afirman los consejeros nacionalistas, quienes recuerdan, además que el pleno ordinario anterior tuvo lugar el 26 de julio. Es decir, cuatro meses antes.

“Primero, en diciembre nos dijeron que el pleno sería el día 3 de enero, y nos dieron un plazo para presentar las iniciativas. Luego que iba a ser el 10 o el 11, y nuevo plazo para iniciativas; pero lo cierto es que ha terminado la primera semana de año y lo único que sabemos es que la tercera fecha que se baraja, aunque aún sin convocatoria oficial ni garantía de que vaya a ser la definitiva, es el 14 de enero. Es decir, como viene siendo lo habitual en casi todos los plenos del mandato, la presidenta anuncia primero una fecha que casi nunca ha respetado el acuerdo plenario y, para colmo, la modifica varias veces en función de su agenda particular”, lamenta CC-PNC.

Los nacionalistas señalan que, oficialmente, el Grupo de Gobierno ha estado en minoría hasta el pasado 5 de enero, fecha en la que se publicó el decreto con la reorganización de áreas, sin que "el tránsfuga" Juan Manuel Sosa haya asumido ninguna nueva responsabilidad dada la imposibilidad legal de que los no adscritos obtengan nuevos cargos.

“Teniendo en cuenta que el acuerdo de gobierno se presentó el pasado 17 de diciembre, no sabemos cuáles han sido los motivos reales de la demora en las delegaciones de horas y si Podemos, que tanto ha criticado la no celebración de plenos, ahora comparte que la presidenta siga incumpliendo con su principal responsabilidad y obligación”, denuncian los nacionalistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00