La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Opinión
Opinión

Crucemos los dedos

El comentario de Carlos Prieto en 'La Ventana de Asturias' (11/01/2022)

El comentario de Carlos Prieto en 'La Ventana de Asturias' (11/01/2022)

02:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

Entre la «normalidad» que señaló la consejera de Educación y lo «terrible» que fue la mañana para algunos directores de centros, con alguno de ellos con hasta 12 docentes de baja, transcurrió la esperada vuelta a clase. Entre el mensaje de calma y tranquilidad y el «caos» que para algunos docentes se va a vivir en los próximos días en muchos colegios e institutos. No cabe duda de que este segundo trimestre se presenta complicado, muy complicado, con Asturias en el pico de la sexta ola. Y todavía, dicen, falta lo peor, las consecuencias del último arreón de las fiestas, con las cabalgatas y las comidas y encuentros de Reyes. Es la historia repetida. Concentraciones de personas igual a aumento de los contagios. Pero bueno, parece que no queda otra. Y menos mal que la variante omicron, en la mayoría de los casos, causa una gripe suave, porque si no sería la debacle. La verdad es que uno, que vive rodeado de casos, recuerda aquellas temporadas de gripe en las que caíamos como chinches. Recuerdo aquella vieja Redacción de El Comercio en la que en la que lo que más se oía era la palabra 'Jesús' tras los continuos estornudos, y los pañuelos de papel y las cajas de aspirinas y couldinas reinaban en las mesas. Ahora ves que nadie estornuda, nadie se suena y al menor síntoma de enfermedad nos quedamos en casa; y se te ponen los pelos de punta recordar aquellas épocas de trancazos en la que había que aguantar como fuera. Tal vez por ello el Gobierno anunció que los expertos de Sanidad y las autonomías ultiman un plan con el que se quiere pasar, después de dos años, la página de la pandemia. De esta forma, según afirmó en la Cadena Ser, se pretende tratar las infecciones por la covid como una simple epidemia estacional, como ocurre desde hace un siglo con la gripe. Todo parece lógico, porque gracias a Dios esta pandemia parece que está dando los últimos coletazos y no puede parar el mundo, porque el parón económico traería consecuencias nefastas para las familias y no sé cuál de las dos pandemias sería peor. Así que no nos queda otra que aguantar el chaparrón, cuidarnos mucho, vacunarnos y cruzar los dedos. Pronto todo cambiará y la luz volverá a iluminar nuestros caminos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00