"No puede ser que un médico de familia atienda 80 ó 90 consultas diarias"
Rafael Ojeda, presidente del Sindicato Médico de Sevilla, en declaraciones al programa Hoy por Hoy Sevilla

Rafael Ojeda, presidente del Sindicato Médico de Sevilla / Cadena SER

Sevilla
La portavoz del grupo asesor de expertos de la Junta de Andalucía, Inmaculada Salcedo, reconoció este lunes en nuestra antena que el sistema sanitario está desbordado debido a la sexta ola de contagios y que es necesario reforzar la atención primaria aunque admite dificultades para encontrar profesionales que den respuesta a la elevada demanda.
Entre otras cosas dijo en el programa, que “están desbordados porque el número de contagios no se corresponde con la plantilla sanitaria: creímos que la pandemia se había terminado”. Su esperanza es que “se mantengan los contagios y podamos pasar el mes de enero”, aunque “los hospitales están razonablemente bien”. Lo que sí preocupa mucho en la consejería de Salud es la atención primaria “fundamental para no saturar las urgencias con pruebas de COVID y otras patologías que se pueden tratar en los centros de salud”. Dijo que "si la atención primaria funciona, todo funciona". Un problema añadido ahora es el contagio de profesionales, que están mermando las plantillas sanitarias, y da las gracacias a los médicos que, a pesar de estar en casa con COVID, llaman para ofrecerse a trabajar desde casa.
La falta de financiación crónica de la sanidad andaluza ha provocado, entre otras cosas, una grave precariedad laboral y retributiva de sus facultativos, lo que explica que la escasez de médicos sea más grave en nuestra comunidad que en el resto de España. De todo ello hemos hablado este martes en nuestro programa magazine con Rafael Ojeda, presidente del Sindicato Médico de Sevilla, además de acercarnos al centro de salud de Marqués de Paradas para comprobar cuál era la situación y el ánimo entre los usuarios...
Rafael Ojeda, presidente del Sindicato Médico de Sevilla
17:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los médicos andaluces cifran en más de 1.000 facultativos y de 300 pediatras el déficit actual de para poder garantizar una asistencia sanitaria de calidad.
Inciden en la necesidad de que Andalucía alcance los 1.600 euros de inversión en Sanidad por habitantes; una cifra que rozaría la que realizan actualmente otras comunidades pero que aún queda lejos de País Vasco, Extremadura, Navarra o Asturias, entre otras.
El SMA lleva años demandando estas mejoras y proponiendo medidas como la instauración del complemento de continuidad asistencial para dar respuesta a la demanda por pacientes en la Atención Primaria, complemento que ya existe en otros niveles.
El sindicato ha firmado con la junta que se retribuya a los médicos para que sigan pro la tarde atendiendo a pacientes, pero que la junta, incompresiblemente con la situación que ha generado la sexta ola, no cumple.
En su día a día, el Médico de AP debe hacer frente a agendas de 80 citas o más, con 5 minutos o menos por paciente, bises, ausencias de compañeros no cubiertas, prolongaciones de jornadas no retribuidas o continuación del trabajo en casa para poder a tener a sus pacientes. A la sobrecarga asistencial se une la frustración por no poder prestar la atención sanitaria que se merecen los pacientes. El estrés físico y psíquico alcanza en muchos casos niveles que ponen en peligro su salud.