Sociedad | Actualidad

La precarización de las trabajadoras sociosanitas en las residencias de mayores vuelve al Parlamento foral

Los principales sindicatos en el sector han comparecido en comisión para exigir al Gobierno foral que se implique más en la negociación y para denunciar la "nefasta" actitud de las patronales

Archivo - Un anciano sale de un centro residencial para mayores / María José López - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Un anciano sale de un centro residencial para mayores

Pamplona

Los sindicatos ELA, UGT, LAB y CCOO han reclamado la aprobación de una ley para mejorar las condiciones de las trabajadoras de las residencias de mayores y han exigido al Parlamento de Navarra que se implique en la firma del primer convenio para el sector, que deje de actuar como mero observador en la negociación.

En las más de 70 residencias de Navarra trabajan unas 4.500 personas, el 90% mujeres. La mayoría de estos centros son de titularidad privada y reciben subvenciones públicas con el fin de sacar plazas concertadas. La titularidad privada y la desregularización del sector provoca diferencias salariales de hasta el 30% entre trabajadoras de diferentes residencias: algunas no llegan a los 1.000 euros mensuales por una jornada anual de trabajo de 1.700 horas, frente a las 1.592 de las empleadas públicas.

Por ello, los sindicatos insisten en la firma del primer convenio de residencias y exigen que se asemeje en lo posible a las condiciones laborales de la Administración Pública.

El portavoz sindical, Josetxo Mandado (ELA), ha criticado que la negociación comenzó en el mes de mayo y "en la actualidad seguimos en el mismo punto de partida, sin ningún tipo de avance por parte de las patronales, que tienen poca o nula voluntad de llegar a ningún tipo de acuerdo". Mandado ha puesto como ejemplo el primer borrador del convenio presentado por las patronales, que proponía un aumento de hasta 500 euros al mes por plaza concertada y una bajada del precio/hora de la cuidadora.

Amaia Otazu

Amaia Otazu

Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00