Navarra proporciona ayuda a las mujeres víctimas de violencia machista sin necesidad de denunciar
La directora gerente del INAI, Eva Istúriz, ha estado en La primera llamada del día
![La primera llamada del día con Eva Istúriz, directora gerente del INAI (11/01/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/O7YCJK73MBKN5MKKNWOK3MF4IM.jpg?auth=22fd05445f4a19a3c7cd34c677753d4629f04b4ef9b5dc957e5192877d07506b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La primera llamada del día con Eva Istúriz, directora gerente del INAI (11/01/2022)
02:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI), Eva Istúriz, ha estado en la primera llamada del día con motivo del asesinato de Sara Pina, vecina de Tudela de 38 años de edad, cuyo cuerpo fue localizado este lunes en su domicilio con signos de violencia. No se ha determinado todavía si estamos ante un nuevo caso de violencia de género, si bien los indicios apuntan a ello, pues Policía Foral ha emitido una orden de búsqueda contra el marido de Sara Pina, en paradero desconocido desde el sábado -último día en que la familia de ella tuvo noticias de la pareja-.
En cuanto a la calificación del crimen, Eva Istúriz ha explicado que no toda violencia machista es de género, pero toda violencia de género es machista: "Se califica como violencia de género cuando el autor de la agresión -en este caso asesinato- es pareja o expareja de la víctima. Entonces, mientras no se confirme que ha sido el marido de Sara quien ha acabado con su vida, no se puede determinar que es violencia de género, pero sí podemos estar hablando de violencia contra las mujeres porque es un acto violento que ha acabado con la vida de Sara".
En este sentido, ha recordado que la normativa foral relativa a la violencia contra las mujeres es más amplia que la estatal.
No es necesario denunciar al agresor para obtener ayuda
El INAI cuenta con equipos integrados de atención a la violencia que ofrecen atención especializada e integral a mujeres que sufren violencia machista. Es una atención jurídica, psicológica y social.
Estos equipos se encuentran distribuidos por la zona norte, comarca de Pamplona, Estella, Tafalla y Tudela. Además, el consistorio pamplonés cuenta con un recurso propio municipal.
"No es necesario que exista una denuncia para pedir ayuda, otra cosa es que desde las instituciones aboguemos porque haya denuncias porque es una manera de activar una serie de recursos de protección. No obstante, si una mujer sufre violencia no es necesario que ponga una denuncia para poder acudir a los servicios integrales", ha apuntado Istúriz.