Tenemos algo que contarte
La Firma de Eva Calleja
"Tenemos algo que contarte", la Firma de Eva Calleja
02:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
"Sabía que era un ave y que había nacido para volar y ser libre, no entendía muy bien lo que estaba pasando. Su vida transcurría, invariable y sombría, en una jaula. No recordaba el tiempo que llevaba allí. Estaba cautiva en una jaula de cristal y con barrotes dorados. Ese era su infierno particular y solitario, del que algún día tendría que salir..."
Este es el inicio de uno de los 29 relatos recogidos en un libro publicado recientemente por ARPA, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Palencia, bajo el título de "Tenemos algo que contarte", 29 relatos de vida escritos por las mujeres de la asociación que han querido plasmar un pedacito de su vida, de sus vivencias, de sus sueños y de sus pesadillas en una publicación que un buen amigo me regaló esta Navidad, cosa que agradezco enormemente.
El proyecto surgió en tiempos de pandemia. Un tiempo con unas circunstancias especiales que hizo que las mujeres del programa de rehabilitación encontraran una nueva forma de continuar unidas y de seguir dando pasos hacia adelante en su recuperación. Esta aventura comenzó como un taller de escritura creativa, con el apoyo y la coordinación del escritor boliviano Paz Padilla Osinaga, para convertirse posteriormente en un libro de relatos que me parece enormemente interesante leer para conocer, en forma de experiencias de vida, la realidad a la que se enfrentan las mujeres alcohólicas que siguen sufriendo el estigma social por su adicción.
Hoy por hoy el alcoholismo en las mujeres es una realidad silenciosa, casi invisible, tan socialmente incómoda como imprescindible de poner voz y de conocer. Por eso este libro me parece aún más importante porque nos permite adentrarnos en esta realidad y hacerlo en primera persona a través de las palabras de mujeres que han dado el paso para modificar su vida generando nuevas oportunidades. Y desde luego no es fácil enfrentarse a un folio en blanco. No es fácil llenar ese folio con una historia, no es sencillo darle forma, las palabras son tan maravillosas como caprichosas y a veces encajan y otras juegan con nosotros al escondite. De ahí el valor añadido de esta publicación con autoras noveles que se lanzan sin paracaídas y a corazón abierto y que nos permiten compartir parte de ese vuelo.
Las palabras están acompañadas de unas estupendas ilustraciones de alumnos y alumnas de la Escuela de Arte Mariano Timón que acogieron este reto con una mezcla de pasión, ilusión y entusiasmo y que han dado vida, con una interpretación muy personal a cada una de las historias recogidas en cada relato.
Enhorabuena sincera a todas las personas que están detrás de este proyecto y de forma muy especial a este grupo de mujeres que tomaron la pluma para trasladar y compartir con palabras retazos de su vida a través de historias tan diversas como emocionantes. Todo un acierto.
Por cierto si quieren hacerse con un ejemplar de este libro de relatos solo tienen que ponerse en contacto con ARPA, en la Avenida de San Telmo nº 12.
Espero que lo disfruten.