García Montero: "Más de un 20% de los cánceres no han sido diagnosticados durante la pandemia"
El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Granada, cooperante y activista desde hace más de 30 años en diferentes proyectos, reinvindica el marcado carácter solidario de la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YKN4PK4M6ZPR3KYUUZQJSJSLGE.jpg?auth=bf793915a0f2546a105448a05fa5cc4c27e8116918c4d9900ff49fac0066ee9b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Javier García Montero, en los estudios de Radio Granada / Rafael Troyano
![José Javier García Montero, en los estudios de Radio Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/YKN4PK4M6ZPR3KYUUZQJSJSLGE.jpg?auth=bf793915a0f2546a105448a05fa5cc4c27e8116918c4d9900ff49fac0066ee9b)
Granada
En barco, en elefante, en tren. La historia de José Javier García Montero, Jose para los amigos, se escribe en Kenia, en Perú, en latitudes alejadas del primer mundo en distancia y en esencia, hasta donde ha llegado empujado por una irreprimible vocación de servicio, de cooperación, que lleva conviertiendo en realidad desde hace casi cuatro décadas.
Durante su etapa al frente del programa de cooperación de La Caixa enseñaba a "gestionar recursos, a emprender", a trazar un presupesto. Porque Jose es banquero de profesión, y la banca puede ponerse también al servicio de quienes menos tienen. "Antes me iba en el mes de vacaciones pero ahora me dedico a la asociaciación a tiempo completo", cuenta con orgullo. Cuando habla de la asociación se refiera a la Asociación española contra el Cáncer en Granada (AECC), entidad que preside desde que alcanzó el olimpo de los prejubilados de banca hace dos años -ahora tiene 57-. Se detiene con gesto grave cuando habla de las consecuencias de la pandemia en el cáncer, y recuerda que "más de un 20% de cánceres no han sido diagnosticados" en este tiempo.
Habla de los pisos que en la capital acogen a las familias de los enfermos en tratamiento, de los miles de socios que entre todos aportan más de 700.000 euros al año en cuotas, y amplifica la sonrisa cuando se detiene en las agrupaciones locales de voluntarios repartidas por todala provincia, más de 50.
Además de la AECC, rememora vivencias en Calor y Café, recuerda con regocijo brevemente en las Nochebuenas de la saga de los García Montero, "que son divertidísimas" -seis hermanos, todos varones, y de mayor a menor Luis (escritor), Adolfo (militar), Manuel (médico), él (banquero), Juan (político y gestor cultural) y Paco (empresario)-
También descubre Jose Javier García Montero su faceta como coleccionista de arte y su fascinación por Emilia Llanos, amiga de Lorca, de Falla, habitual de las tertulias de El Rinconcillo, hija de militar que formaba parte de la élite cultural de Granada de los primeros años del siglo XX, de la que ha logrado recopilar información, documentos y pertenencias que serán en breve objeto de una exposición.
Escucha la entrevista mantenida con José Javier García Montero
Hora 25 Granada - A Fondo: José Javier García Montero (10/01/2022)
30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles