Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad
Parla

Juan Lobato se queja de la falta de diálogo de la Comunidad de Madrid para una vuelta al cole segura

El secretario general del PSOE-M ha atendido a Hoy por Hoy Madrid Sur durante su visita a Parla para comprobar el retraso de obras educativas

Ramón Jurado, alcalde de Parla, y Juan Lobato, secretario general del PSOE-M / Ayuntamiento de Parla

Ramón Jurado, alcalde de Parla, y Juan Lobato, secretario general del PSOE-M

Parla

El líder de los socialistas madrileños ha asegurado que al Gobierno regional “le falta empatía y diálogo” en un momento tan imporante como el actual tanto con el resto de partidos políticos como con la comunidad educativa. Juan Lobato ha asegurado durante una entrevista en Hoy por Hoy Madrid Sur que su formación se ha dirigido por carta en dos ocasiones a la consejería de Educación para pedir tanto la presencialidad 100% en la vuelta al cole como medidas de seguridad: la realización de test previos a docentes y alumnos, y la incorporación de “profesores de apoyo Covid” ante la previsión de bajas. Según Lobato estas bajas se mueven hoy entre el 8% y el 10% de las plantillas.

Juan Lobato, secretario general del PSOE-M, valora la vuelta al cole en Hoy por Hoy Madrid Sur

10:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Lobato también ha destacado que falta unidad de actuación en los centros, ya que algunos colegios no han permitido la entrada a niños con test negativos pero con padres positivos, y otros sí lo han hecho. También para mejorar esta situación el secretario general del PSOE-M ve necesaria la incorporación de enfermeros a todos los colegios.

Lobato ha visitado este martes las obras del futuro Instituto de Secundaria de Parla Este (José Pedro Pérez Llorca), que deberían haber comenzado en diciembre. El líder de los socialistas madrileños solo ha visto allí “un camión”, pero sin actividad aparente, lo que a su juicio prueba que “la Comunidad de Madrid no cumple sus compromisos de plazos” porque piensan más “en las elecciones de 2023”. Ha estado acompañado por el alcalde de Parla, Ramón Jurado, que ha recordado que los centros educativos del municipio están “masificados” y ha añadido que estarán “muy pendientes” de que el centro esté terminado en septiembre. Para entonces “habrá cerca de 500 niños esperando, por eso su urgencia es máxima”, y ayudará también a aliviar la ocupación de otros centros. Jurado ha puesto como ejempo el caso del IES Las Américas, donde algunos alumnos están recibiendo clase “en espacios que antes se dedicaban a los aseos”, y eso es “denigrar la educación pública”.

El alcalde de Parla, Ramón Jurado, asegura que estarán muy pendientes de la construcción del IES Pérez Llorca

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte el consejero de Educación, Enrique Ossorio, se ha comprometido durante una entrevista concedida a Radio Madrid a que este martes 11 de enero a primera hora los sustitutos de los profesores de baja estarán ya incorporados a sus centros. Ossorio ha indicado que la Comunidad de Madrid actuará “con la máxima flexibilidad y agilidad” en la gestión de las bajas y las altas. Acerca del confinamiento de aulas, Ossorio ha recordado que la normativa regional prevé la posibilidad de cerrar aulas a partir de tres positivos, dos menos que los establecidos después por parte del Gobierno central, que son cinco. Finalmente Ossorio no ha contemplado de momento la realización de test a profesores y alumnados porque “es una decisión de las autoridades sanitarias”.

El consejero de Educación madrileño, Enroque Ossorio, asegura que este martes se cubrirán las bajas de profesores por Covid

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00