Sociedad | Actualidad

El transeúnte fallecido en Ciudad Real había rechazado la ayuda ofrecida desde el Ayuntamiento

La Asociación Buen Camino pide espacios de baja exigencia. Mientras, desde Cáritas recuerdan que los transeúntes cuentan con recursos

El transeúnte fue atendido en la Plaza del Pilar pero finalmente falleció / Google maps

El transeúnte fue atendido en la Plaza del Pilar pero finalmente falleció

Ciudad Real

La Policía Local de Ciudad Real encontraba este domingo en la Plaza del Pilar a un transeúnte enfermo que finalmente fallecía, a pesar de ser asistido por los sanitarios de una ambulancia. El día anterior la policía llevó a seis personas sin techo a resguardo del frío. De ello han informado a través de su perfil en Twitter.

Había rechazado las alternativas ofrecidas desde el ayuntamiento a través del Protocolo contra el Frío que se desarrolla por parte de la Concejalía de Acción Social con el apoyo de Cáritas, Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local. 

La portavoz del equipo de gobierno, Mariana Boadella, ha explicado que tanto él, como el resto de personas sin hogar, que se encuentran en Ciudad Real, seis más, estaba siendo atendido y se le había ofrecido los recursos que existen a disposición de estas personas. Incluso se llegó a solicitar a la Fiscalía una valoración judicial, por si fuera necesario aplicarle un sistema de apoyo, atención y curación para protegerle debido a la enfermedad que padecía.

"No ha sido un problema de falta de atención, sino de rechazo de esa atención", ha dicho Boadella, que añadía que en el caso de las seis personas que fueron trasladadas por la policía a resguardo del frío sí que han empezado el proceso de trabajo.

La edil insiste en que precisamente con la llegada del frío se intensifica el trabajo con los transeúntes para conseguir el objetivo final de que logren dejar la calle. Para ello, desde la concejalía de acción social se valoran, de forma continua, nuevas opciones y se mejoran los convenios con las ONG´s para mejorar la atención, destacando que se funciona muy bien con los protocolos que están en marcha.

Espacios de baja exigencia

La muerte de esta persona sin hogar ha llevado a asociaciones como El Buen Camino a solicitar al Ayuntamiento que se habiliten espacios de baja exigencia para poder cobijarse y ofrecerles un plato de comida. El presidente José Luis Neira reconocía que aunque en su mayoría presentan adicciones difíciles de controlar, lo que proponen es que puedan contar con un simple techo, para guarecerse del frio, la lluvia o el intenso calor en verano.

Entrevista a José Luis Neira, presidente de la Asociación Buen Camino

05:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No hablan de un comedor social ni de un centro de acogida, sino unas instalaciones de entrada y salida en la que puedan permanecer durante unas horas, si es su deseo sin más compromiso que tener un buen comportamiento. Espacios que ya existen en otras ciudades de España.

El centro Jericó prácticamente lleno

En la capital, Cáritas gestiona el centro Jericó con 11 plazas, que en la actualidad, se encuentra prácticamente lleno y que es uno de los primeros recursos que se les ofrece. Incluso hay un acuerdo con un establecimiento hotelero para su acogida, cuando es necesario, como explicaba en la SER, Pepe Márquez, director de este centro.

Entrevista a Pepe Márquez, director del Centro Jericó de Cáritas Ciudad Real

06:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un centro en el que no solo tienen cobijo, también un plato de comida, posibilidad de aseo y la oportunidad de que puedan dar un giro a su vida y mejorar su situación. Para ello ponen a su disposición un proyecto de recuperación personal, que en muchos casos no aceptan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00