Hora 14 AragónHora 14 Aragón
Opinión
VERSO SUELTO

Marcos Garcés: "Mirar la ola cárnica desde la orilla"

El agricultor turolense y miembro de la ejecutiva de UAGA, Marcos Garcés, analiza, en el espacio "Verso Suelto" de Hora 14 Aragón, el cruce de declaraciones sobre la ganadería y la carne

Marcos Garcés: "Mirar la ola de la ganadería y la carne desde la orilla" - Verso Suelto - Hora 14 Aragón (10/01/2022)

Marcos Garcés: "Mirar la ola de la ganadería y la carne desde la orilla" - Verso Suelto - Hora 14 Aragón (10/01/2022)

01:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Teruel

La única playa que hay en mi pueblo, Bañón, es una explanada de cemento que utilizamos para secar la cosecha húmeda. El mar lo conocí en Peñíscola, cuando aún no sabía andar. Dicen que ya me gustaba jugar con las olas, que no les tenía miedo. Poco a poco fui conociendo otros mares y jugando más con las olas. 

Fue en el Perelló, en Valencia, y en Sopela, en Vizcaya, donde le cogí gusto al surf. Lo practico mucho menos de lo que me gustaría, pero aún así sé que lo principal es analizar el mar antes de meterte. Memorizar las series de las olas, cómo son, saber dónde te tienes que poner para remar, que vas a hacer arriba y cómo vas a salir. Aunque acabas cayéndote casi siempre.

Para mal, hemos conseguido convertir este mundo en olas, nos movemos así. Y no me refiero solo a las del covid: el año lo hemos empezado con la de Garzón, la ganadería y la carne.

Cuando estás arriba de la ola no hay opción para la pausa y el sosiego, hasta el más estudioso de ese mar puede acabar revolcado en la espuma, porque una ola es algo que va rápido, estás alto y apenas te deja pensar. Así que cuando pase esta ola de declaraciones de todo tipo y de todos lados, deberíamos hablar con conocimiento, sin extremismos y con sentido común. Hasta entonces, es mejor mirar desde la orilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00