Homenaje sobre dos ruedas en Cuéllar al capitán de la Armada Invencible Francisco de Cuéllar
Miguel Silvestre y más de 100 moteros del Silver Reader Motoclub homenajean en la villa al capitán Francisco de Cuéllar, héroe de la Armada Invencible

Más de 100 moteros homenajean al capitán de la Armada Invencible, Francisco de Cuéllar, a los pies del castillo de Cuéllar / Radio Cuéllar

Cuéllar
Miquel Silvestre, director del programa Diario de un Nómada de Televisión Española ha visitado Cuéllar el sábado junto con más de un centenar de moteros llegados desde distintos puntos del país y que pertenecen al Silver Reader Motoclub. El objetivo de la visita era rendir homenaje al capitán Francisco de Cuellar que fue naufrago de la Armada Invencible en Irlanda. “A base de mucho ingenio y pericia personal consiguió sobrevivir”, apunta Silvestre quien recuerda que escribió una carta contando sus peripecias y que permaneció oculta 300 años en la Real Academia de Historia y se publicó en 1884 siendo el primer testimonio sobre la vida social de los irlandeses de la época.
“Es un personaje para la historia de Irlanda y de la Armada Invencible porque cuenta como era la vida cotidiana y popular. Los irlandeses tienen señalizado su camino y es un personaje que reivindican bastante siguiendo su pasado. Yo le descubrir en mis viajes en moto ligados a la historia y los exploradores olvidados que después me llevaron a hacer el programa Diario de un Nómada”, explica.
Miquel recuerda que en la República de Irlanda y en Irlanda del Norte existe una vía trazada a través del camino que anduvo el capitán en su huida. Silvestre ha seguido su rastro y ha escrito un libro sobre la gesta de De Cuéllar y ha realizado distintos documentales. Junto con 100 moteros ha visitado la que se considera la villa natal del héroe para rendirle homenaje. Aunque no hay un documento que atestigüe el origen de Francisco de Cuéllar, Miquel explica que en aquella época era habitual tomar el apellido de la localidad y si tenía alguna vinculación con esta.
Miquel Silvestre comenta la visita que ha realizado a Cuéllar junto a 100 moteros para homenajear al Francisco de Cuéllar
07:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El motoclub, tras parar en Cuellar y ser recibido por el alcalde y varios concejales, se dirigió hacia la concentración de la Leyenda Continúa en Cantalejo donde ganaron el premio al motoclub con más inscritos presentes y al que más kilómetros habían recorrido al contar con miembros de distintos puntos del país como Andalucía, Cataluña o Navarra entre otros. Silvestre aprovechó su visita a Cuéllar para rodar en distintos espacios en la villa que después se darán a conocer en los distintos programas que realiza. Además tienen la intención de volver a la localidad para seguir filmando y conociendo la zona del mar de pinares.