La Rioja a vista de globo aerostático
Resolvemos todas las dudas de cómo funcionan estos aparatos con el piloto de Globos Arcoiris
![La Rioja a vista de globo aerostático](https://cadenaser.com/resizer/v2/O2ALQP7WNFOU5KWMVULGKLFEFQ.jpg?auth=3836d5fad5aa1c87989625b02edfdbc54fb3539a39fd42cdef34efa649f9c678&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Rioja a vista de globo aerostático
13:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Un día como hoy, un 9 de enero, pero de 1.793, se produjo el primer vuelo en globo aerostático en el mundo. Fue en Estados Unidos y fue presenciado por el mismiso George Whasintong. El vuelo, porque no fue un viaje, sino que subió y bajó, llegó a alcanzar la altura de 364 metros... y desde entonces se recuerda esa fecha, como el 'Día del globo areostático'.
Este evento se recuerda cada año, hasta el punto de que los franceses batieron el 'Record Guinness' de globos volando a la vez con 456 aparatos sobre el cielo.
En este día tan señalado, resolvemos todas las dudas sobre cómo funcionan estos aparatos con los responsables de Globos Arcoiris, que organizan vuelos en el entorno de Cuzcurrita de Río Tirón.