Iñigo Orella, LAB: "Esperamos que las medidas para las aulas se basen en razones de salud y no economicistas"
El sindicato reivindica unas medidas de conciliación estructurales para todas las familias
![La Primera Llamada del Día (10/01/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z7D3USKPRRMTZAGSYVMI2NRY6Q.jpg?auth=411fe92297dc9c5bb03dbb444698e405400bb6a71cb80826dadcd6eef5bd58d2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Primera Llamada del Día (10/01/2021)
02:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Navarra apuesta por la modalidad educativa presencial en todos los ciclos y etapas del sistema educativo. Únicamente se confinará un aula si hay cinco casos o está contagiado el 20% del alumnado. La medida entra en vigor el lunes 10 de enero, cuando los alumnos de infantil y primaria vuelven a las aulas.
El representante del sindicato LAB en educación, Iñigo Orella, ha comentado en La Primera Llamada del Día de La SER que la esta vuelta a las aulas se prevé "caótica". "Sabemos que llega un protocolo nuevo a los centros, lo que no sabemos es qué va a contener", ha explicado Orella, quien ha puntualizado, "los cambios en educación que pueda haber van a traer una presión extra a direcciones y profesionales".
Desde LAB reivindican unas medidas para las aulas que se basen en razones científicas y de salud "y no economicistas".
El representante de LAB en educación ha explicado que esperan que si hay cambios importantes, "estos vayan acompañados de recursos para los centros de salud, y que no recaiga la responsabilidad en las direcciones, en los trabajadores y en las familias".
Por último, el sindicato ha añadido que les gustaría que hubiese medidas de conciliación estructurales para todas las familias, "para poder atender a los menores en esta situación".