Incidencia mínima de bajas entre el profesorado pitiuso en el arranque del segundo trimestre
Hay medio centenar de docentes de baja en las Pitiusas y un 10% del alumnado no se ha reincorporado tras las vacaciones navideñas
![Incidencia mínima de bajas entre el profesorado pitiuso en el arranque del segundo trimestre](https://cadenaser.com/resizer/v2/3LZRB4UPRNIPTB5UUOYETCK32Y.jpg?auth=338b3246bae097bcaac16684886c72283573c32a21011738b2853dd729be2d0d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Incidencia mínima de bajas entre el profesorado pitiuso en el arranque del segundo trimestre
23:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Alrededor del 2,5% del profesorado de las Pitiusas no se ha incorporado este lunes a las aulas tras las vacaciones navideñas por estar contagiados de coronavirus. Son en total 51 los docentes de Ibiza y Formentera que no han podido iniciar, por tanto, el segundo trimestre del curso escolar, 47 en Ibiza y 4 en la Pitiusa menor.
El director general de Planificación, Ordenación y Centros del Govern, Antoni Morante, que ha pasado por el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', explica que las sustituciones son más complicadas en secundaria por tratarse de profesores especialistas pero en este sentido, dice Morante, se han puesto a trabajar para contar con personal de refuerzo, aunque reconoce que será difícil en asignaturas como informática o idiomas extranjeros.
En cuanto al profesorado de infantil y primaria, Morante afirma que ya se había contratado a 60 docentes interinos para cubrir las bajas y en los últimos días se han ampliado en 20 más, con lo que esperan poder dar respuesta a todos los imprevistos que vayan surgiendo en las próximas semanas a través de ‘contrataciones exprés’ con este bolsín de 80 plazas en total.
Pocas bajas de docentes
El segundo trimestre del curso escolar arranca con bajas de profesores en una docena de centros de infantil y primaria. En algunos con hasta media docena de docentes que no han podido incorporarse a las aulas. Además, entre un 10% y un 15% del alumnado no ha vuelto al cole, o bien por ser positivos en Covid o por motivos personales o viajes familiares.
La presidenta de la Asociación de Directores de Centros de Primaria, Fina Colomar, explica que, de momento, solo se está sustituyendo a los tutores porque el bolsín con el que se cuenta actualmente no alcanza para cubrir a todos los profesores especialistas.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Directores de Secundaria, Antonio Márquez, estima que faltan entre un 10 y un 15% de profesores en algún instituto, pero matiza que, aunque podrán contar con sustitutos también de un bolsín, se pueden encontrar problemas en asignaturas específicas como lenguas extranjeras o informática.
Los directores de centros denuncian que aún no cuentan con los filtros de aire EPA en todos los centros y confían en que lleguen a lo largo de esta semana.
La FAPA aplaude la presencialidad
Y desde la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos aplauden que se haya optado por retomar el curso escolar con la máxima presencialidad.
Su presidenta, Pepita Costa, dice que muchas familias han tenido que afrontar situaciones muy complicadas para conciliar la vida familiar y la escolar, tirando de días libres y vacaciones para atender a sus hijos cuando se confinaba un aula. Cree que se minimizará con las nuevas cuarentenas, que se limitan a clases con 5 o más casos positivos o el 20% del alumnado contagiado.
![Víctor Guerrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/1097f4fa-9ba4-47df-99b3-8de81218191a.png)
Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.