Bernardo Fernández y Noa Díaz se enfrentarán en las primarias provinciales del PSOE
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, señalaba que "no se pondrá de perfil" en la próxima renovación de la Agrupación Socialista Coruñesa

La diputada del PSdeG Noa Díaz. / CANDIDATURA DE NOA DÍAZ (EUROPA PRESS)

A Coruña
El PSOE sigue con su proceso de primarias ahora nivel provincial. Dos candidatos han presentado sus avales para recabar el apoyo de la militancia de cara al Congreso de febrero. El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández, un hombre del actual líder socialista, Valentín González Formoso que se impuso a Gonzalo Caballero y la diputada Noa Díaz que se sitúa en la línea del anterior secretario xeral que sigue siendo portavoz socialista en el Parlamento de Galicia.
El objetivo del alcalde de Pontedeume, que ya estaba en el equipo de González Formoso como secretario provincial, es preparar al PSOE de cara a las municipales para mantener los concellos donde gobierna en este momento y la Diputación provincial como paso previo a las autonómicas. Pone a disposición del partido su experiencia para hacer oposición al PP consiguiendo dos mayorías absolutas desde la oposición.
Bernardo Fernández ha comprometido una "campaña de guante blanco" en la que no olvidará que tanto él como su rival, Noa Díaz, son "compañeros".
Así, ha explicado que mantuvo una conversación con Noa Díaz en la que ambos coincidieron en que "tiene que ser un proceso limpio, de ideas y no de confrontación de personas". Además, se ha comprometido a integrar si es elegido líder del PSOE en la provincia. "Soy una persona muy conciliadora, aquí no sobra nadie. Estamos en un partido en el que hay gente muy válida que, independientemente de que apoye a un candidato o a otro, tiene mucho que aportar en esta organización", ha apuntado.
La diputada autonómica Noa Díaz señala que es la hora de "feminizar" su partido y apela a la militancia de base y agradece el apoyo logrado por los avales.
La parlamentaria socialista, afín a Gonzalo Caballero, ha explicado que, aunque ocupa cargos institucionales y orgánicos "desde hace poco tiempo", lleva militando en el PSdeG desde "los años 90". "Creo que en partido hay que recuperar la voz de la militancia para que, de algún modo, el PSdeG continúe en esa senda de mayores apoyos que cada vez tenía", ha apuntado.
Además, ha incidido en que el suyo es un proyecto "propositivo, en positivo y con un carácter conciliador" y "abierto a las aportaciones que cualquier militante" pueda trasladar.
En su intervención, Noa Díaz también ha rechazado que la existencia de dos candidaturas en este proceso reproduzca las divisiones del congreso gallego. "No tiene nada que ver, encabezo una candidatura que está animada por muchos compañeros de la provincia que nada tienen que ver con lo que vivimos en el anterior proceso", ha afirmado.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, señalaba que "no se pondrá de perfil" en la próxima renovación de la Agrupación Socialista Coruñesa. A la falta del anuncio oficial tras la celebración en febrero del Congreso provincial, la alcaldesa de A Coruña reitera que no rehuye ser candidata a la Secretaría General del PSOE local. En el proceso de primarias, la alcaldesa apoya directamente a su homólogo de Pontedeume, Bernardo Fernández como candidato a la Secretaría general del PSOE provincial.