'Solfame', la app interactiva de la UMA para el aprendizaje musical
Desarrollada por el grupo de investigación 'ATIC', utiliza técnicas de inteligencia artificial que permiten la interacción con el sonido en tiempo real
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PDM6RWOZPZJLNLJQW6UPVHLL5U.jpg?auth=ab2405a3d39fec1ca4e1dea25c23fbdf7dc15a740ccb935882d0182cb529de56&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PDM6RWOZPZJLNLJQW6UPVHLL5U.jpg?auth=ab2405a3d39fec1ca4e1dea25c23fbdf7dc15a740ccb935882d0182cb529de56)
Málaga
‘SolFaMe’ es la nueva aplicación interactiva para el aprendizaje musical desarrollada por investigadores del grupo ‘Aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones’ (ATIC) de la ETSI de Telecomunicación de la Universidad de Málaga, en colaboración con la empresa ‘a bonfire of souls’- encargada de la creación del entorno gráfico-, que ya está disponible en Google Play.
Se trata de una app para iniciarse a cantar y aprender nociones básicas de lenguaje musical, a través de juegos y ejercicios con los que se puede reconocer cada nota por su notación y sonido, entrenar el oído musical o entonar intervalos musicales, entre otras funciones.
‘SolFaMe’ es, por tanto, una aplicación gamificada amena, útil e intuitiva, que utiliza técnicas de inteligencia artificial, permitiendo la interacción con el sonido en tiempo real.
Así, incluye un afinador de voz y ejercicios diseñados tanto para cantantes principiantes como para usuarios avanzados. Además, dispone de un sistema de puntuación con el que medir el progreso.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....