Petrer reduce su paro y recupera datos de empleo de hace una década
Petrer cerró 2021 con 3.487 desempleados, por debajo de las cifras anteriores a la pandemia

Petrer proyecta un nuevo gran polígono industrial / Cadena SER

Elda
Petrer ha registrado en el año 2021 la mayor bajada en los datos de desempleo de la última década, con una reducción de 17 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2020 y un total de 673 personas que han dejado de estar en paro.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Irene Navarro, alcaldesa de Petrer, sobre la reducción del paro en la población
El municipio se sitúa además en cifras de paro de hace una década, con 3.487 personas inscritas en Labora. La alcaldesa, Irene Navarro, apuesta por seguir aplicando políticas que estimulen la creación de empresas y disponer de más suelo industrial.
Las cifras de desempleo van en consonancia con los datos de creación de nuevas empresas, cuyos últimos indicadores situaron a Petrer como la séptima población de la provincia de Alicante en la que más mercantiles se han constituido en los últimos meses.
La cifra actual de parados está muy lejos de la registrada al cierre del 2014, hace siete años, en la que se registraron 5.309 desempleados, casi dos mil personas más buscando empleo que las actuales.
La alcaldesa apuesta por crear las condiciones favorables y estables para que el empleo siga una senda de crecimiento en Petrer y ha recordado el impulso que su Gobierno está dando a la creación de suelo industrial con un área industriada avanzada en la zona del Poblet destinada a grandes empresas y medidas como la reducción de las tasas por la apertura de comercios y establecimientos de más de 1.400 euros a solo 100 euros.