El BNG pide al Concello de A Coruña que no destine partida alguna en la compra de los terrenos portuarios
La formación nacionalista propone destinar los 15 millones de euros a la regeneración de los barrios

Muelles interiores / Autoridad Portuaria A Coruña

A Coruña
El BNG en A Coruña insta al gobierno local a no destinar ningún euro de las arcas municipales en los Presupuestos 2022 a la compra de los muelles de Batería y Calvo Sotelo. Son terrenos públicos y, según los nacionalistas, no tiene sentido que una vez liberados de usos portuarios se destine dinero público para su adquisición. Llevarán una moción en este sentido al primer pleno del año, el próximo jueves. El Concello se comprometió ante Xunta y Autoridad Portuaria a invertir 15 millones en la adquisición de ambos muelles.
El portavoz del Bloque, Francisco Jorquera, propone destinar esa cantidad a la revitalización de los barrios. Insiste en que la deuda de la Autoridad Portuaria por la construcción del puerto exterior debe ser condonada por el Estado.
La formación nacionalista denuncia que todavía no haya noticias sobre los Presupuestos del nuevo año.Insta también al ejecutivo municipal a impulsar la constitución de un consorcio para acometer la transformación de los muelles interiores, manteniendo siempre su titularidad pública.
Reforma de la calle Páramo
El BNG llevará la reforma de la calle Páramo en la zona ubicada junto a los terrenos del observatorio al próximo pleno municipal, el jueves 13 de enero. Señala que el Concello no ha completado la reforma en el trecho comprendido entre la confluencia de esta calle con Barcelona y Canceliña.
Su portavoz Francisco Jorquera señala que falta renovar el firme de la calzada en esta área , colocar aceras y mejorar la red de saneamiento y de aguas pluviales. Aprovecha la iniciativa para demandando la cesión a la ciudad de los terrenos del Observatorio, para eliminar el muro y revitalizar toda la zona.