Sociedad | Actualidad
HU A Coruña

Trabajadores de urgencias del CHUAC vuelven a lanzar la voz de alarma por el "colapso"

Denuncian que el colapso de la atención primaria y el covid se unen a años de recortes y servicio con falta de personal

undefined

A Coruña

Trabajadores de urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) se han concentrado de nuevo para denunciar el "colapso" en el servicio. Aseguran que la gerencia ha normalizado que haya pacientes en los pasillos de forma habitual. Y han convertido esta idea en una consigna. "Al pasillo el que no bote", gritaban a las puertas del hospital.

Reclaman una solución integral al "colapso" del servicio que, aseguran, empeora año tras año y subraya que ya era un problema antes de la pandemia de coronavirus.

Reclaman que, si se ha normalizado que haya pacientes en los pasillos de urgencias ampliando, por tanto, el espacio, hay que aumentar el número de profesionales para atenderles. Piden un equipo completo de médico, enfermera y auxiliar por cada turno para atender a los enfermos en esa ubicación y refuerzo en los cribados y la atención administrativa. Y que se reduzca el ratio asistencial, a diez pacientes por enfermera. Lucía peón, secretaria y portavoz de la comisión de centro del CHUAC, afirma que el colapso de la atención primaria y la covid se unen a años de recortes y un servicio con falta de personal.

La comisión señala que la carga física y psicológica que soportan los profesionales es "insorportable". Explica que las listas de contratación están completas pero el Sergas sigue llamando a las enfermeras con contratos de días.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00