El paro vuelve a bajar en La Marina Baixa: 500 desempleados menos en noviembre
13.000 de los 15.400 parados que sigue habiendo en la comarca pertenecen al sector servicios

Varias personas con cita previa esperan para entrar en una oficina del SEPE (antiguo INEM) / Rober Solsona - Europa Press (EUROPA PRESS)

Benidorm
La Marina Baixa tiene un total de 15.400 personas desempleadas. Son cerca de 500 parados menos que en el inicio de diciembre y, con estos datos del Servicio Valenciano de Empleo LABORA, la comarca ha seguido la tendencia provincial y nacional de descenso del paro durante este último mes.
Más desempleo en las mujeres
Casi 9.000 de las 15.400 personas en paro en la comarca son mujeres y 6.500 hombres. Por sectores, 364 parados son de la agricultura, 461 de la industria, 1.178 de la construcción, y el grueso, casi 13.000, del sector servicios del que tanto depende Benidorm y La Marina Baixa.
Otra clave, negativa, es la temporalidad a la que apunta desde el sindicato UGT su secretaria general en la provincia de Alicante Yaissel Sánchez.
Las cifras del paro por municipios
En Benidorm hay un total de 6.386 personas paradas, casi 100 menos que el mes anterior.
En la Vila Joiosa, 3.408, 107 menos que a principios de diciembre, cuando la Vila era el único municipio grande de la Marina Baixa en el que subía el desempleo.
En L'Alfàs del Pi 1.162, 1.244, 82 desempleados menos.
Altea 1.571, 70 menos.
Y en La Nucía hay 1.179, 32 menos respecto al mes anterior.

Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa