Sociedad | Actualidad
Negociación colectiva

CCOO Cuenca espera renovar todos los convenios colectivos en este 2022

Tras los convenios firmados el año pasado, para éste quedan pendientes algunos de mucho peso como Hostelería, Campo o Construcción

El convenio de la Madera ha sido uno de los firmados durante 2021 / CEOE CEPYME Cuenca

El convenio de la Madera ha sido uno de los firmados durante 2021

Cuenca

Comisiones Obreras espera que este 2022 sea el año de impulso definitivo de la negociación colectiva en la provincia de Cuenca. El sindicato ha mostrado su satisfacción por los aspectos modificados de la Reforma Laboral de 2012, que vuelve a dar prevalencia a los convenios sectoriales, y espera que todos los convenios pendientes se cierren a lo largo del recién estrenado año.

La secretaria general del sindicato en Cuenca, María José Mesas, ha subrayado que el año pasado ha permitido cerrar varios acuerdos, y se han abierto nuevas mesas de negociación, como la de las industrias agroalimentarias, que tienen un peso muy grande en la provincia.

En los próximos meses hay que negociar acuerdos de mucho peso en la provincia, como el Campo o la Hostelería, así como la Construcción, el Metal, la Ayuda a Domicilio o las Panaderías. El año pasado se firmaron convenios como el Comercio, la Madera o el transporte por carretera, tanto de viajeros como de mercancías.

Mesas ha recordado la responsabilidad de todas las partes y espera que este 2022 permita culminar la renovación de la negociación colectiva.

La secretaria general del sindicato ha mostrado también su satisfacción por las modificaciones publicadas en el BOE el pasado jueves de la Reforma Laboral de 2012.

Mesas ha incidido en el freno a la temporalidad, la estabilización del empleo y el fortalecimiento de la negociación colectiva como las facetas que más van a beneficiar al mercado laboral provincial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00