SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Fútbol | Deportes
LEVANTE UD - OPINIÓN

Bufandeo o pañolada

El presidente del Levante, Quico Catalán trata de poner el foco sobre su figura para descargar de presión a una plantilla que está mentalmente agotada y confundida en lo futbolístico

Quico Catalán, presidente del Levante UD(www.levanteud.com)

Quico Catalán, presidente del Levante UD

Valencia

Quico Catalán se ha puesto en el centro de la diana para decir que se va, antes de que los aficionados se lo canten desde la grada y el minuto de bufandeo frente al Mallorca se transforme en una enorme pañolada.

El presidente del Levante, en un último intento a la desesperada, ha tratado de poner el foco sobre su figura para descargar de presión a una plantilla que está mentalmente agotada y tremendamente confundida en lo futbolístico con el cambio de tres entrenadores en tan solo 19 partidos.

El mensaje de Quico ya no cala y tampoco cuela, fundamentalmente porque sigue sin ofrecer un plan deportivo que dote de soluciones a corto y a medio plazo al club. Ese es el gran problema estructural que no resolvió desde la salida de Tito y que Paco López camufló hasta que los resultados le aguantaron en el cargo.

Alessio Lisci, es una anécdota en todo lo que le pasa al Levante y no entiendo que este Consejo de Administración vaya a carbonizar a un entrenador en formación después del episodio que protagonizaron con la destitución de Javier Pereira y el despido de la dirección deportiva.

El intento por traer a Mendilibar es la demostración de que no había un convencimiento pleno en el Consejo para que Lisci fuera el que capitán de esta barco a la deriva y después de su confirmación como técnico de la primera plantilla el equipo ha encajado tres goleadas ante el Espanyol, el Valencia, el Villarreal y fue eliminado de la Copa por el Alcoyano.

El club se enfrenta a la mayor crisis deportiva y social de la última década, el equipo va camino de Segunda división y la mejor solución que propuso el presidente ejecutivo para rescatarlo pasa por el apoyo incondicional de la afición y que lleve en volandas a unos jugadores que no ganan un partido desde hace nueve meses. Surrealista.

El levantinismo está cansado de mensajes vacíos y harto de escuchar autocriticas sin una respuesta proactiva, mientras otros rivales como el Deportivo Alavés fichan a Mendilibar y se refuerzan con futbolistas como Escalante o Jason.

Ese tipo de soluciones son las que necesita la plantilla del Levante y no más actos de fe, porque Orriols ya ha demostrado en numerosas ocasiones y lo volverá a demostrar este sábado que necesita muy poco para estar al lado de sus jugadores.

Quizás el problema real y que cuesta explicar es cómo es posible que el Levante siga teniendo 27 jugadores en plantilla, se haya tenido que gastar un porcentaje muy elevado del dinero de CVC para poder inscribir a Morales, Miramón, Postigo, Soldado, Duarte, Franquesa y ha pulverizado más de 2 millones de euros en los despidos de Javier Pereira, Manolo Salvador, David Navarro y Manu Fajardo. Eso sí que es autodestructivo y te deja sin margen de maniobra para afrontar un mercado de invierno con ciertas garantías.

José Manuel Alemán

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00