Sociedad | Actualidad
Contaminación industrial

La Junta abre 20 días de plazo para alegar sobre el proyecto de clausura de las balsas de fosfoyesos en Huelva

Cualquier persona pueda examinar el proyecto y presentar alegaciones y pronunciarse sobre las autorizaciones ambientales y pronunciamientos que se vayan a emitir

Vista aérea de las balsas de fosfoyesos en Huelva (Archivo) / WWF

Vista aérea de las balsas de fosfoyesos en Huelva (Archivo)

Huelva

La Junta ha abierto un período de información pública para el procedimiento simplificado de Modificación Sustancial de la Autorización Ambiental Integrada de las instalaciones de Fertiberia en Huelva, tramitado como consecuencia del proyecto de clausura de las balsas de fosfoyesos.

La delegación territorial de Desarrollo Sostenible abre a paritr de mañana jueves 6 de enero un plazo de 20 días hábiles para que cualquier persona pueda examinar el proyecto y presentar alegaciones y pronunciarse sobre las autorizaciones ambientales y pronunciamientos que se vayan a emitir.

En paralelo, la Junta consultará a distintos organismos, que tendrán el plazo de un mes para responder. Entre ellos figura el Ayuntamiento de Huelva, la consejería de Salud y Familias, la consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La compañía está obligada a cumplir con las condiciones que fije la Junta de Andalucía en esta modificación de la Autorización Ambiental Integrada y el Estudio de Impacto en la Salud de las balsas. Un documento, éste último, que debe realizar la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. También debe cumplir con las prescripciones que establezca el Consejo de Seguridad Nuclear en materia radiológica. Tanto en la zona 5 como en los aledaños de las zonas 2 y 3, hay localizados fosfoyesos negros o materiales con contaminación radiológica. El CSN debe pronunciarse en un dictamen y como consecuencia de ello y en el caso de que Fertiberia se vea obligada a modificar sustancialmente el proyecto, los cambios introducidos tendrán que someterse de nuevo al procedimiento de evaluación ambiental oportuno.

Santiago González Sarrión

Santiago González Sarrión

Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00