Homenaje a la mujer fallecida en Bilbao y critican la atención de las instituciones a los sin techo
La plataforma BEsteBi pide que la nueva estrategia para personas sin hogar se elabore de manera interinstitucional y con el tercer sector
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EZRDYPPDIVITBHTERZDAJKGKTI.jpg?auth=5343f44003198b71efe89585ba6b29e31557649999a02fe73d1192557bcafb9a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La plataforma pide que la nueva estrategia para personas sin hogar se elabore de manera interinstitucional y con el tercer sector / Cadena Ser
![La plataforma pide que la nueva estrategia para personas sin hogar se elabore de manera interinstitucional y con el tercer sector](https://cadenaser.com/resizer/v2/EZRDYPPDIVITBHTERZDAJKGKTI.jpg?auth=5343f44003198b71efe89585ba6b29e31557649999a02fe73d1192557bcafb9a)
Bilbao
La plataforma Bestebi contra la exclusión residencial y a favor de las personas sin hogar ha homenajeado a la mujer sin techo fallecida este domingo y que dormía en el Ensanche bilbaíno, ha denunciado el hecho de que se haya producido otra muerte de un persona sin hogar en Bilbao y ha asegurado que las instituciones "no llegan a atender de manera óptima" a todas las personas que "lo necesitan".
La plataforma que ha realizado un acto público de homenaje este miércoles en los Tinglados del Arenal tanto a la fallecida como a todas las personas sin techo 'ha lamentado y denunciado' el deceso de esta mujer sin hogar, que apareció muerta el pasado domingo en Bilbao. Los congregados se han situado tras una pancarta en la que podía leerse "Etxerik gabekoen diuntasunaren alde" ("Por la dignidad de los sin techo").
Más información
La plataforma BesteBi ha lamentado que una vez más, una persona muera en las calles de Bizkaia y se ha sumado al dolor de su familia y amistades.
Según han comentado, Angélica, la mujer fallecida el pasado domingo, tenía "solo 40 años", pero su "cuerpo, castigado por una vida muy dura, no aguantó más". La plataforma ha comentado que la conocía desde "hace poco más de dos años", lo "suficiente como para conocerla y quererla, pero demasiado poco a la hora de apoyarla para tener unos buenos cimientos sobre los que construir un nuevo proyecto vital".
En este sentido, han asegurado que la fallecida es la mujer sin techo que dormía en la Plaza del Ensanche, pero que el "fracaso es colectivo", tanto de "quienes vivimos cómodamente siguiendo unos valores que arrinconan a algunas de las personas más débiles; como de las instituciones, que no llegan a atender de manera óptima a todas las que lo necesitan".
Por ello, ante la nueva estrategia de atención a las personas sin hogar que, según la plataforma les consta que las instituciones públicas están "empezando a elaborar", BesteBi, considera necesaria una 'reflexión profunda y compartida'.
En ese sentido, ha planeado la necesidad de que esta nueva estrategia sea elaborada conjuntamente entre las instituciones, tanto Gobierno Vasco como diputaciones y ayuntamientos, con la colaboración del tercer Sector. Solicitan, además, que la estrategia cuente con un presupuesto adecuado para desarrollar los servicios y las actuaciones necesarias, que tenga implantación "adaptada a los diferentes lugares del territorio", no únicamente en las tres capitales y que se lleve a cabo con perspectiva de género y con sistemas de seguimiento y evaluación.
La plataforma ha solicitado a las instituciones públicas que incluyan en sus planes de recuperación la lucha contra la desigualdad y que se tenga en cuenta el Compromiso Social de Oporto, de 7 de mayo de 2021 especialmente cuando se insta a "desarrollar políticas públicas que, en el nivel apropiado, fortalezcan la cohesión social, luchen contra todas las formas de discriminación, incluso en el mundo del trabajo, y promuevan la igualdad de oportunidades para todos, en particular dirigiéndose a los niños en riesgo de pobreza, las personas mayores y las personas con discapacidad, personas con antecedentes migratorios, grupos minoritarios y desfavorecidos y personas sin hogar".