La Hostelería y el alojamiento rural de la Ribera miran con optimismo a 2022
Ambos sectores creen que pese a la situación actual motivada por la subida de contagios de la variante Ómicron, solo habrá un pequeño parón, y este será un año de crecimiento

Entrevista con El 51 del Sol y La Cantamora
12:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
RIBERA DEL DUERO
Comienza un 2022 muy especial. Demasiado. 2022 llega con la capitalidad europea del vino para Aranda, el 40 aniversario de la DO Ribera y el 25 aniversario de Sonorama Ribera, entre otras muchas celebraciones. Porque la principal puede ser el fin de la pandemia. Ya decía la semana pasada el presidente de la Ruta del Vino, Miguel Ángel Gayubo, que ellos iban a estar ahí. Y no solo el consorcio en sí, sino también quienes están integrados en su proyecto. Hoy precisamente hemos mirado al futuro con optimismo con dos personas, que desde el mundo de la hostelería y del alojamiento rural, nos han explicado cuáles son los retos para este año.
David Izquierdo, chef de El 51 del Sol de Aranda, asevera no ser científico pero sí optimista. "Estamos en esta zona de abajo ahora, pero hay que escalar. El mes de diciembre ha sido complicado porque ha habido bajas, pero nosotros seguimos cuidando a nuestros invitados, y no vamos a ir a peor. Eso ya pasó. Vamos a mirar al futuro con optimismo siempre. En junio cuando nos abrieron los establecimientos de Castilla y León hemos trabajado como fieras, porque la gente buscaba el interior. La gente disfrutó de nuestra comunidad. Nosotros vamos a estar ahí, y buscamos que la gente se sienta segura. Mientras haya distancias, las personas que sirven vayan con mascarilla y cuidemos a ese cliente, la gente sabrá seleccionar. Durante el segundo semestre de 2021 todo ha sido trabajo. En 2022 el primer semestre será mejor que el año pasado, así que vamos en positivo", asegura.
María Repiso, Hotel Rural La Cantamora de Pesquera de Duero, expresa. "Nosotros veníamos con alegría y estábamos trabajando bien. La sensación de la sociedad se transmitía en las reservas, pero ha llegado un nuevo frenazo. Siento que solo es un parón, miro con optimismo, y creo que todo va a ir bien a partir de ahora. Yo pienso que en Castilla y León hay buenas referencias, somos una comunidad seria en lo que ofrecemos y eso siempre es una apuesta segura. Cuando vienen malas aún tienes que mejorar más tus características. La gente confía en nuestros establecimientos. Y lo que esta pandemia ha marcado es el aspecto psicológico. En cuanto hay negatividad la sociedad se retrae, pero cuando se ve luz nos llenamos de ganas de disfrutar. Por eso creo que aunque enero es un mes duro, en febrero esto va para arriba seguro, seguro", asevera Repiso.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...