Sociedad | Actualidad

A pocos días de la vuelta a clase, no se sabe cuántas bajas por covid habrá entre el profesorado

En algunas áreas de salud, sobre todo en ciudades como València, no se ha podido citar a todos los profesores o se les ha dado fecha después del 10 de enero

Aula en un colegio en época de pandemia / Getty Images

Aula en un colegio en época de pandemia

Valencia

La Generalitat no dispone de cifras oficiales de cuánto personal educativo está, a día de hoy, de baja o está haciendo cuarentena por coronavirus y que por tanto no podría reincorporarse el lunes con el reinicio de las clases.

La Conselleria d'Educació, de momento, no tiene previsto un plan de choque en caso de que esas ausencias por covid entre el personal educativo sean elevadas. Explican que, de forma ordinaria, existen procedimientos para las sustituciones que son habitualmente muy ágiles. 

Pero el lunes el curso se puede retomar con problemas por ausencias de profesorado, algo que el Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament (STEPV) considera un error monumental. En muchos centros no habrá problemas, pero en otros, si se dan postivios en covid en varios maestros y maestras de un mismo centro, y es previsible que esa situación se dé, el lunes puede haber problemas graves por falta de profesorado.

Por eso, el portavoz del STEPV, Marc Candela insiste en que es necesario hacer recuento de cuántos trabajadores han dado positivo y cuándo concluye su cuarentena para, en caso necesario, comenzar a tramitar unas sustituciones que ya no llegarían para el lunes.

Y es que dado que los centros de salud dan por buenos los resultados de los test de antígenos que cada cual se hace de forma particular y recomiendan confinamiento por siete días, es previsible que muchos maestros con test positivo no acudan el lunes a trabajar sin que estén todavía oficialmente de baja. Cree Candela que esta falta de previsión puede suponer un borrón en el ejemplo dado por el sector educativo durante toda la pandemia al haberse convertido en víctima de la imprevisión.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A ese problema se suma el de la vacunación del personal de centros educativos que en su día recibió la pauta completa con AstraZeneca. La SER tiene constancia de que se están dando citas para mucho más allá del día 10, con lo que se incorporaran a sus puestos en pleno pico de contagios, sin la dosis de refuerzo.

Fuentes de Sanitat confirman a la SER que en algunas áreas de salud de la ciudad de València el ritmo de vacunación está siendo muy lento y efectivamente impedirá que personal docente vacunado con AstraZeneca acuda el lunes con la dosis de refuerzo comprometida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00