La Policía Nacional erradica dos puntos de venta de droga en el centro de Santander
Se han detenido a tres personas responsables de la venta y distribución de droga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EOERZGGEXNLNVJ5FV6OJIDBBR4.jpg?auth=e941ebad14400e87725d02036a08a0717cfa39bdfb20c17a6a1005b061f8e1b3&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Droga y armas incautadas por la Policía Nacional. / Cadena Ser (CNP)
![Droga y armas incautadas por la Policía Nacional.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EOERZGGEXNLNVJ5FV6OJIDBBR4.jpg?auth=e941ebad14400e87725d02036a08a0717cfa39bdfb20c17a6a1005b061f8e1b3)
Santander
La Policía Nacional ha detenido a tres varones, con edades comprendidas entre los 30 y 51 años, todos ellos como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.
En la operación policial, llevada a cabo por el Grupo de Estupefacientes, de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Santander, han colaborado la Unidad de Prevención y Reacción (U.P.R) y la Unidad de Guías Caninos, ambas pertenecientes a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Cantabria.
“Operación Astro”
Los agentes del Grupo de Estupefacientes, encargados de la investigación de este tipo de delitos, tenían conocimiento de la existencia de dos individuos dedicados a la venta y distribución de sustancias estupefacientes, concretamente heroína, metadona y speed, en la zona centro de Santander.
Esta información estaba apoyada por las numerosas llamadas y denuncias que los agentes recibían a través de los ciudadanos de la zona, alertando de la actividad delictiva que se estaba produciendo en el centro de la ciudad, generando una gran alarma social entre los vecinos y comerciantes.
Investigaciones policiales: constatación de la actividad delictiva
Se estableció un dispositivo policial de vigilancia y seguimiento, con el objetivo de recabar toda la información necesaria para la investigación y persecución del posible hecho delictivo
Tras las investigaciones policiales, los agentes pudieron constatar la actividad ilícita de los sospechosos, y la existencia de una tercera persona que estaría colaborando con ellos en la venta al “menudeo” de este tipo de sustancias estupefacientes en un segundo nivel.
Estos varones tenían como área de actuación la zona céntrica de Santander, desarrollando la mayor parte de las transacciones de droga desde su propio domicilio, así como manteniendo encuentros esporádicos con terceros en diferentes puntos próximos al mismo. Los agentes pudieron corroborar la existencia de “dos puntos negros” desde donde éstos llevaban a cabo la actividad ilícita.
Detención de los sospechosos
El día 22 de diciembre, los policías proceden a la localización y detención de los tres sospechosos, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.
Ese mismo día, los agentes efectuaron el registro en el domicilio común de dos de los detenidos, incautando: varias dosis de metadona, diversa cantidad de speed preparado para la venta y papelinas de heroína, así como, dinero de curso legal en billetes fraccionados, dos armas blancas y numerosos útiles destinados a esta actividad delictiva.
Con esta operación policial se desarticula a un grupo local de personas dedicadas al tráfico de drogas, erradicando así dos puntos de venta de droga en el centro de Santander, frenando la alarma social generada entre los ciudadanos
Balance anual del Grupo de Estupefacientes
Como finalización del año, el balance del Grupo de Estupefacientes perteneciente a la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria, ha sido positivo.
Ha sido un año de intenso trabajo con la imputación de diferentes delitos como son el tráfico de drogas, blanqueo de capitales, falsedad documental y defraudación de fluido eléctrico, practicando diligencias de entrada y registro, tanto en Santander como en diferentes municipios de la Comunidad Autónoma de Cantabria, detenciones, incautaciones de diferentes sustancias estupefacientes, tales como cocaína, heroína, speed, marihuana, intervenciones de vehículos siendo algunos de alta gama, de armas blancas, catanas, machetes, navajas automáticas, pistolas de fogueo, consiguiendo desmantelar plantaciones de marihuana y erradicando más de 15 puntos negros de venta de droga.
La Policía Nacional dispone de un correo electrónico: antidroga@policia.es, para hacer las denuncias sobre tráfico de drogas, garantizando siempre el anonimato, seguridad y máxima confidencialidad con los informantes.