Suspendido el Auto de Reyes de Zarzadilla de Totana por un positivo en el elenco de actores
Los vecinos de la pedanía lorquina de Zarzadilla de Totana, de algo más de 400 habitantes, recuperaron en 2020 la tradición centenaria de representarlo en sus calles tras una década sin ser puesta en escena
Lorca
El clásico de Gaspar Fernández de Ávila se representó en esta pedanía durante más de 150 años y la tradición se perdió, por primera vez, en 1986, aunque fue recuperada a iniciativa de los vecinos y del ayuntamiento de Lorca en el año 2002 y volvió a perderse en 2008 por falta de elenco.
En el año 2006 la representación popular fue merecedora del Diploma de Servicios Distinguidos a la Ciudad que le otorgó el ayuntamiento como reconocimiento por “los valores socio-culturales y cívicos que engloba, por su incardinación en un contexto cultural amplio (...) y por su contribución al rico patrimonio inmaterial de estas tierras y al mantenimiento de las tradiciones”.
La obra de Fernández de Ávila, escrita en verso con predominio del romance y el soneto, está dividida en "coloquios" o diálogos que los vecinos del pueblo ponían en escena en las calles de Zarzadilla de Totana, encargándose también de la escenografía y el vestuario.
Los vecinos no descartan poder representarla en marzo si mejora la situación sanitaria.