Piden una solución habitacional para los inmigrantes que duermen en las canchas de Atxuri y quitar el vallado
Atxuri Harrera-Ongi Etorri Errefuxiatuak convoca una concentración para este miércoles contra la "inoperancia" del Ayuntamiento de Bilbao
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JJVJSNM7TROW3OXBHEZ2C5KLPQ.jpg?auth=815bd9448e41d2c9d34d45a07b24ef50b2354c4bd60862ae12fc2fb9bd235ddf&quality=70&width=650&height=267&smart=true)
Varias asociaciones se han adherido a la concentración / Ongi Etorri Erefuxiatuak
![Varias asociaciones se han adherido a la concentración](https://cadenaser.com/resizer/v2/JJVJSNM7TROW3OXBHEZ2C5KLPQ.jpg?auth=815bd9448e41d2c9d34d45a07b24ef50b2354c4bd60862ae12fc2fb9bd235ddf)
Bilbao
La plataforma Atxuri Harrera-Ongi Etorri Errefuxiatuak (OEE) ha convocado para este miércoles una concentración en Bilbao para exigir la retirada de las valles colocadas en las canchas de Atxuri, donde desde hace meses un grupo de jóvenes norteafricanos duermen, y que se dé solución habitacional a las personas que viven en la calle.
En un comunicado, la plataforma ha denunciado que el Ayuntamiento de Bilbao "responde a la crisis humanitaria y a la solidaridad vecinal con el cierre con vallas de las canchas del barrio, donde decenas de jóvenes norteafricanos llevan ocho meses durmiendo".
Según ha explicado, ante la "inoperancia" del Ayuntamiento para conseguir un recurso habitacional, el vecindario "comprometido de este barrio" les ha ofrecido un espacio para guardar "sus pocas propiedades y un espacio para dormir". "Ante la injusticia, apoyo mutuo entre vecinas", ha destacado.
Sin embargo, ha denunciado que este pasado lunes, "a pocas horas de la muerte de una mujer sin techo en Bilbao", el Ayuntamiento "ha enrejado las canchas para evitar que estas personas puedan pernoctar en ese lugar".
Tras asegurar que "nadie desea que estos jóvenes tengan que dormir en las canchas" y recordar que asociaciones vecinales y de acogida llevan "pidiendo meses una solución habitacional", desde la plataforma han advertido que "poner vallas no es ninguna solución".
Además, ha destacado que las personas y organizaciones "solidarias" del barrio quieren denunciar "el racismo social e institucional que hay detrás de esta decisión", así como que sus peticiones de reunión no han sido atendidas.
A su entender, el equipo de gobierno "se ha dejado llevar por lo que un grupo de personas han reclamado desde el desconocimiento y alentados por mensajes que incitan al odio y al miedo". "Ha sido intolerable cómo se ha instrumentalizado el Consejo de Distrito para que las asociaciones que no son del barrio votaran por el cierre", ha censurado OEE.
En ese sentido, ha destacado que Atxuri es "un barrio diverso, activo y solidario" y ha asegurado que "estas vallas no nos van a parar".Además, ha advertido de que este cierre "afecta a un espacio ganado y defendido también por el barrio". "Queremos que nuestros hijos e hijas jueguen en un espacio abierto y cubierto y no en una jaula", ha exigido.
Tras insistir en que "las vallas no pueden ser respuesta a las necesidades sociales y la solidaridad vecinal", ha manifestado que "estas vergonzantes vallas racistas van en contra de los compromisos básicos de este equipo de gobierno recogidos en la Carta de Valores y el Pacto Social para la Inmigración".
Desde la plataforma, han pedido "congruencia y apuesta firme por las personas y los barrios", además de exigir que las vallas sean retiradas y que las administraciones implicadas "ofrezcan soluciones habitacionales para estas personas cumpliendo con la Ley". Para trasladar sus peticiones, se concentrarán este miércoles, a las 19.00 horas, se concentrarán frente a las canchas de Atxuri.
Más información