Actualidad

La necesidad de una representación autóctona para tener futuro en la Ribera

En nuestra tertulia con Evaristo Arzalluz y Enrique García valoramos cómo la Ribera puede tener futuro en 2022

Ambos consideran imprescindible que la población sea más participativa y que busque en las próximas elecciones regionales a un representante que únicamente se preocupe por los intereses de la comarca, y no los personales o partidistas

Mapa de la Ribera del Duero burgalesa / Arandaylaribera.es

Mapa de la Ribera del Duero burgalesa

RIBERA DEL DUERO

Empieza un nuevo año y con él las previsiones y deseos... ¿Cuál debe ser el deseo para la Ribera? Se lo hemos preguntado este lunes en nuestra tertulia a Evaristo Arzalluz y Enrique García. Ambos coinciden en que por fin se visualiza el fin de la pandemia con todo lo que ello conlleva, pero además, creen que es momento de tener una representación digna en las Cortes de cara a las próximas elecciones adelantadas en la comunidad, además de una sociedad más reivindicativa que no caiga en el costumbrismo. Para ello, es necesario contar creen, con un representante de la comarca que vele por los intereses locales y no los personales o partidistas.

Tertulia 03/01

23:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Ahí está la cuestión. Igual estoy equivocado pero no acabo de notar o ver empuje, veo mucho costumbrismo y tolerancia hacia las injusticias. La población es lo que tiene valor en una comarca como esta, y esta gente tiene que ser responsable a la hora de elegir a sus representantes, y ha de elegirles con un criterio: que solo tengan el interés de defender su comarca. Nada de intereses partidistas. No podemos elegir a representantes que su interés sea saltar a la política nacional, porque la comarca necesita representantes que peleen por nuestros intereses. Uno siente que ni siquiera nuestra propia provincia vela por nosotros, parecemos un apéndice porque ni siquiera la provincia o la Diputación se preocupa por nosotros. Por eso necesitamos representantes de nuestra comarca", dice Evaristo Arzalluz.

Enrique está de acuerdo en que la representación es muy importante, y cree que hay que buscar oportunidades con hechos garantes de éxito, como precisamente puede ser natalidad que se mantiene. "Se puede vender la ciudad con nuevos objetivos, no solo se nos tiene que llenar la boca diciendo que somos el tercer polo industrial de la comunidad, si falta población tenemos que ver cómo hacer que esta sea una ciudad atractiva a nivel medio ambiente, juventud o lo que sea. Y hay que ver si los políticos empiezan a gestionar la política con la vista puesta en la Ribera, porque tengo la sensación de que si algo parte de aquí cuesta más que si sale del Bierzo", expresa García.

El director de San Gabriel Ciudad de la Educación afirma que "empiezo el año feliz y entusiasmado porque las previsiones sanitarias que hizo Evaristo se cumplen, y hay que ponerse a trabajar". "Lo resumiría en dos apartados; por un lado tenemos que estar abiertos a la acepción de la incertedumbre, a partir de ahora los colegios tenemos que empezar a enseñar a nuestros alumnos a aceptarla, y por otro lado va a ser el año para las personas para los empresarios o emprendedores de fe, para crear lo que no existe. Si estas dos variables las integramos tendremos un buen año", dice Enrique García.

En lo sanitario, Arzalluz como gerente del hospital comarcal afirma que "el tema de la pandemia ya se ve el final, o al menos me lo parece, al igual que lo dicen diversos científicos". "La variante ha sido una especie de vacuna general gratuita con afortunadamente poca repercusión hospitalaria, y parece que es la traca final de la pandemia, lo que nos quita la losa para poder ver el futuro con positividad. Se ve un paisaje futuro precioso y por otro lado, un dato importante, los nacimientos en la Ribera se mantienen, por contra de la zona de Miranda o Burgos capital. Eso es muy significativo, porque la fuerza de una población es esa. Luego el reto para este año es una representación política de peso en las Cortes Regionales", sentencia.

La charla al completo puede reproducirse en el audio que encabeza la información.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00