Política | Actualidad

García-Page apela a la "responsabilidad individual" y a la "falta de egoísmo" para vencer la crisis sanitaria

El presidente regional recuerda en su mensaje navideño a quienes han fallecido por la pandemia y augura un 2022 "magnífico" en el que se logrará además la recuperación definitiva de la economía

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha / JCCM

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha

Toledo

Que nadie "frivolice, recorte o manipule" los grandes servicios públicos como la sanidad o la educación. Es uno de los mensajes que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha querido remarcar en su tradicional alocución navideña, en la que ha destacado el comportamiento "excelente y ejemplar" de la ciudadanía para afrontar el "enorme reto" que está suponiendo la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

El presidente regional ha tenido palabras de recuerdo para los fallecidos a consecuencia del coronavirus y para el personal esencial que ha estado en primera línea de la lucha contra la pandemia, como sanitarios, trabajadores sociales y fuerzas y cuerpos de seguridad,  y ha apelado a la prudencia pero también a la esperanza gracias a la vacunación "porque aún quedando mucho por hacer, en España lo estamos haciendo mejor que la inmensa mayoría", ha dicho.

García-Page ha señalado que, a diferencia de la financiera de 2007, la crisis sanitaria provocada por el coronavirus "sólo podrá vencerse desterrando el egoísmo y cumpliendo todos con nuestra responsabilidad" y ha apostado por los valores de "solidaridad, unidad e igualdad" para vencer la situación. Un esfuerzo colectivo que el presidente ha personificado en Araceli Hidalgo, la primera vacunada en nuestro país y en la región y que, ha añadido, nos ha unido aún más como sociedad.

El presidente ha augurado un 2022 "magnífico" si la salida del virus se compagina  con el despegue definitivo de la economía y de la creación de empleo. Un 2022, ha recordado, que será también el de la celebración del Estatuto de Autonomía, que la región ejerce sin querer ser más que nadie pero tampoco menos y que "ha significado educación, sanidad, crecimiento, infraestructuras, autoestima, libertades públicas y democracia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00