Elche acogerá el casting y rodaje del cortometraje "Traje de luces"
El director ilicitano Sergio Jaén Sánchez rodará un corto que constituye una crítica a la
crueldad animal y a la homofobia en la tradición taurina.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GUYN6QW47RNW5CSDXP2NAVHNHE.jpg?auth=cc6241db97f256faf6b5867222aa74dd9ab71559f1ba61e256812d7b8dfc104d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cartel del Cásting de "Traje de Luces" / Ayuntamiento Elche
![Cartel del Cásting de "Traje de Luces"](https://cadenaser.com/resizer/v2/GUYN6QW47RNW5CSDXP2NAVHNHE.jpg?auth=cc6241db97f256faf6b5867222aa74dd9ab71559f1ba61e256812d7b8dfc104d)
Elche
Elche acogerá el casting y rodaje del cortometraje "Traje de luces", dirigido por el joven cineasta ilicitano Sergio Jaén Sánchez y que va a contar con la colaboración y el patrocinio de la concejalía de Bienestar Animal y de Igualdad así como de Visitelche.
La cinta trata sobre un joven torero, hijo de un famoso novillero, que es forzado a seguir la tradición familiar y a debutar en el mundo de la tauromaquia, al mismo tiempo que lucha para afirmar su identidad personal. Esta obra constituye una crítica a la crueldad animal y a la homofobia en la tradición taurina.
El guion fue escogido por la Universidad de las Artes de Londres como proyecto final de carrera de Sergio Jaén, de esta manera, el equipo de rodaje viajará desde la capital británica hasta Elche en febrero y marzo para llevarlo a cabo.
Por su parte, Sergio Jaén ha destacado que gracias al apoyo recibido por la concejalía se pueden hacer realidad proyectos con mensajes tan importantes como el que se trata en esta cinta.
El casting se llevará a cabo en El Escorxador en los primeros días de 2022 y existen dos posibilidades de participar abiertas al público en general.
En la primera fase se buscan perfiles concretos:
• Chicos de 20-30 años
• Mujeres de 50-60 años
• Hombres de 50-80 años
• Niños con apariencia de 8 años
• Niñas con apariencia de 9 años
Las personas interesadas deberán enviar un correo electrónico a vaquilla2022@gmail.com indicando nombre y apellidos, edad, foto de cara y cuerpo entero y teléfono y email de contacto. Para participar en la segunda fase, se puede acudir al casting de puertas abiertas que se celebrará el lunes 3 y martes 4 de enero, de 14.00 a 16.00 horas sin necesidad de inscripción previa. En esta fase se busca actores y actrices para personajes secundarios y figuración.
La producción del cortometraje va a ser llevada a cabo por un equipo internacional en el que van a participar varios estudiantes de la Universidad de las Artes de Londres.
Dentro de este equipo cabe destacar a Sergio Jaén como director y guionista, y a Mia Tomova como directora de producción, procedente de Bulgaria.
Destaca la presencia de ilicitanos entre el equipo, como es el caso de Alba Soto como directora de casting, y Carlos Maciá, como script editor y supervisor.
Este proyecto resulta ser una noticia muy positiva para el municipio, tanto por el hecho de ser rodado en Elche y con actores ilicitanos como por la denuncia que realiza de situaciones y conductas como son el maltrato animal y la homofobia.
Estas conductas continúan siendo aceptadas por la sociedad y sobre las que es necesario realizar una labor de concienciación social para su rechazo.