Actualidad
Ayuntamiento Córdoba

El gobierno municipal cierra 2021 con un plan a 10 años y la oposición pide más transparencia y gestión

Los portavoces municipales del Ayuntamiento de Córdoba hacen balance del curso político

Fachada del Ayuntamiento de Córdoba, en la Calle Capitulares / Cadena SER

Fachada del Ayuntamiento de Córdoba, en la Calle Capitulares

Córdoba

Cierra el año también la política municipal. El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), ha marcado las  pautas para los próximos diez en su Plan Estratégico para la Ciudad. Entre sus líneas maestras, "la digitalización, la protección de los sectores tradicionales o el crecimiento urbano sostenible".

No olvida el primer edil poner de relieve los avances en la Ronda Norte, el cinturón verde, el centro de ferias y convenciones o la apuesta por la inclusión y la acesibilidad. De igual modo, al igual que el resto de instituciones, fija como titular de 2021 la firma del convenio de la Base Logística del Ejército 'General Varela', que se espera esté operativa en 2026. Y no olvida el acuerdo con la Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) para que parte de una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del mundo se exponga en el C3A de Córdoba.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido

El alcalde de Córdoba, José María Bellido / Cadena SER

El alcalde de Córdoba, José María Bellido

El alcalde de Córdoba, José María Bellido / Cadena SER

El equipo de gobierno ha cerrado el año con la firma del acta de ocupación de Caballerizas Reales con el fin de convertir el edificio en el Centro Internacional del Caballo y una sala expositiva.

El Partido Popular comparte bancada de gobierno con Ciudadanos. La primera teniente alcalde de la formación naranja, Isabel Albás, ha recalcado "las dificultades que ha atravesado el turismo en este año y, pese a ello, la ciudad ha tenido momentos buenos en los momentos más leves de la pandemia". De igual forma, ha destacado el "desbloqueo de proyectos paralizados como el Pabellón de la Juventud".

La Base Logística General Varela, dice Albás, "llenará la ciudad de oportunidades y nuevas tecnologías, para las que debemos estar preparados desde ya a través de la formación específica", sentencia, recordando también el "convenio económico para la exhumación de las fosas de represaliados del franquismo".

Por su parte, la oposición municipal carga las tintas contra la gestión municipal. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba ha comparado la misma "con la espuma del cava, que sale con mucha fuerza pero se diluye al muy poco tiempo". Habla de "un alcalde ausente a los problemas de la ciudad en los momentos más duros de la pandemia".

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Ambrosio

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Ambrosio / Cadena SER

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Ambrosio

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Ambrosio / Cadena SER

Así, ha lamentado que no se haya producido un refuerzo de los centros de Servicios Sociales, con colas virtuales inmensas para ser atendido, "todo ello mientras la política fiscal del Ayuntamiento se concentra en favorecer a las rentas más altas". Ambrosio ha ido más allá, definiendo que "estamos ante el peor gobierno de la historia de la democracia en Córdoba y también el más opaco".

"Mal año para la ciudad", dice el portavoz del grupo municipal Izquierda Unida, Pedro García, que ha recordado que "se han dejado de invertir 130 millones de euros". Ahonda García en que "hemos sacado a la luz varios presuntos casos de corrupción que el alcalde no ha resuelto como se espera de alguien que espera lo mejor para la ciudad".

Así, recuerda la forzada dimisión de Eva Timoteo (Cs) como concejala de Servicios Sociales por haber compatibilizado su actividad como delegada con el ejercicio de la procura sin haberlo comunicado al Pleno. Ahora, el consistorio le exige que devuelva lo cobrado.

El portavoz del grupo municipal Izquierda Unida, Pedro García

El portavoz del grupo municipal Izquierda Unida, Pedro García / Cadena SER

El portavoz del grupo municipal Izquierda Unida, Pedro García

El portavoz del grupo municipal Izquierda Unida, Pedro García / Cadena SER

Y también el caso de presuntas irregularidades en el área de Infraestructuras, que se ha saldado con que David Dorado (Cs) termine el año sin competencias en el equipo de gobierno, aunque sí como portavoz de su grupo municipal. En 2021 también se ha incorporado María Luisa Gómez Calero como delegada de Casco Histórico y como concejala independiente, todo ello tras haber llevado a la justicia al presidente del IMDECO, Manuel Torrejimeno (Cs), por supuestas presiones para realizar un procedimiento irregular.

A este discurso se une la portavoz de Podemos, Cristina Pedrajas. "Jamás ha habido tanta corrupción desde que hay memoria en este Ayuntamiento", ha incidido, asegurando que "la gestión de la pandemia deja mucho que desear, con muchos colectivos que siguen sin recibir ninguna de las ayudas prometida".

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Córdoba, Cristina Pedrajas

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Córdoba, Cristina Pedrajas / Cadena SER

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Córdoba, Cristina Pedrajas

La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Córdoba, Cristina Pedrajas / Cadena SER

También argumenta Pedrajas "olvido del gobierno municipal de las políticas de vivienda pública o la Ayuda a Domicilio, que va de mal en peor, con personas dependientes a las que les cambian horarios o no se atienden y trabajadoras en unas condiciones paupérrimas".

Por último, Vox ha acusado al cogobierno de PP y Ciudadanos de "mentir a los cordobeses". Es imposible, dice la portavoz Paula Badanelli, "que se ejecuten presupuestos que no se aprueban en tiempo y forma". Respecto a los pactos con Vox, que a veces cede la llave de las mayorías en Capitulares y en otras ocasiones bloquea las iniciativas, Badanelli se congratula por "haber conseguido una bajada de impuestos", aunque, dice, "es pírrica".

Paula Badanelli (Vox) en una rueda de prensa

Paula Badanelli (Vox) en una rueda de prensa / Cadena SER

Paula Badanelli (Vox) en una rueda de prensa

Paula Badanelli (Vox) en una rueda de prensa / Cadena SER

De cara a 2022, anticipa Badanelli, "todo seguirá igual, sin que se terminen los parques de Levante o el Patriarca, con el acerado y el asfalto sin reponer o con el río sucio", afirma añadiendo que "la ciudad se está apagando ante la incapacidad de gestión de un cogobierno que ya ni existe, pues Ciudadanos es una especie en extinción cuyos concejales son 'súbditos de su rey', que se llama José María Bellido".

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00