Las reivindicaciones ciudadanas protagonizan el último pleno del año en Aranda
Vecinos del barrio de los labradores plantearon la inseguridad de la que se sienten objeto por la okupación de alguna de estas viviendas y familias de las Escuelas Infantiles Municipales denunciaron la "abusiva y unilateral" subida de tasas impuesta cuando ya habían formalizado las matrículas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PVF7W2YZUNMAHOHCBHQ5QY56FM.jpg?auth=2bab5d30bad399cbff6ad07cba54a5d6277bbd131ebdf4ac48f2e867c779cd88&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Representantes vecinales de las denominadas Casas de los Labradores y de familias de las escuelas infantiles municipales protagonizaron el último pleno de Aranda / Imagen facilitada
![Representantes vecinales de las denominadas Casas de los Labradores y de familias de las escuelas infantiles municipales protagonizaron el último pleno de Aranda](https://cadenaser.com/resizer/v2/PVF7W2YZUNMAHOHCBHQ5QY56FM.jpg?auth=2bab5d30bad399cbff6ad07cba54a5d6277bbd131ebdf4ac48f2e867c779cd88)
Aranda de Duero
Dos reivindicaciones ciudadanas de otros tantos colectivos han protagonizado la última sesión plenaria del año del Ayuntamiento de Aranda. Se producían cuando ya se hubo levantado una sesión marcada en su orden del día por cuestiones mayoritariamente técnicas del área económica. Y de origen económico es también una de las reivindicaciones que se escuchó en el salón de plenos por parte de uno de los colectivos que acudieron para dar a conocer su malestar por el trato del Ayuntamiento: representantes de las familias usuarias de las Escuelas Infantiles Municipales volvieron a denunciar el abuso del que se sienten objeto al haber sufrido sin previo aviso, el cambio unilateral de condiciones económicas por el uso de este servicio, con la subida de un 30% de la tasa que pagan por el cuidado de sus hijos antes incluso de que comenzaran a utilizarlo.
También manifestaron su malestar representantes del vecindario de las denominadas “casas de los labradores”, que como ya denunciaron recientemente, están percibiendo en esta zona un incremento de la inseguridad ciudadana tras varias okupaciones sufridas por viviendas vacías.
El pleno aprobó con los votos a favor de los ediles del equipo de gobierno el reconocimiento extrajudicial de deudas municipales por valor de casi 370.000 euros. Son obligaciones económicas que no han seguido el procedimiento reglamentario, pero cuyos deudores son proveedores de obras y servicios que sí han cumplido los encargos realizados por el Ayuntamiento pese a que su contratación no ha seguido el cauce oficial. Por este motivo la oposición se abstuvo no sin reprochar al equipo de gobierno que esté convirtiendo en habitual este procedimiento que debería reservarse a casos excepcionales.
Los ediles aprobaron por unanimidad bonificaciones del impuesto de construcción a las futuras obras del nuevo hospital y las realizadas para hacer accesibles algunos de los aseos del Centro de Adultos Conde de Aranda.
El pleno también certificó la salida del concejal de Vox Sergio Chagartegui de la Junta de Gobierno y la entrada de su excompañero Vicente Holgueras ya como concejal no adscrito, ahora con voz y voto en este órgano ejecutivo municipal.